La AFCS del Tribunal de Cuentas rechaza el acuerdo de amnistía

Consideran que es importante preservar la independencia judicial y el respeto a las resoluciones dictadas.

|
Tribunal cuentas

 

Tribunal cuentas
Consideran que es importante preservar la independencia judicial y el respeto a las resoluciones dictadas.

En una declaración de prensa emitida de forma urgente, la Asociación de Funcionarios de Cuerpos Superiores del Tribunal de Cuentas (AFCS) ha expresado su enérgico rechazo al acuerdo de amnistía alcanzado entre el Partido Socialista Obrero Español y Junts per-Catalunya el pasado 9 de noviembre de 2023.

 

AFCS, representante de funcionarios de cuerpos superiores de diversas administraciones públicas españolas que prestan servicio en el Tribunal de Cuentas, se suma al rechazo expresado por todas las asociaciones judiciales españolas en un comunicado conjunto emitido el mismo día. Este descontento también ha sido compartido por varias asociaciones de cuerpos especializados de las administraciones públicas, incluyendo Inspectores de Hacienda del Estado, Inspectores de Trabajo y de la Seguridad Social, así como Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local.

 

En su comunicado, AFCS destaca la responsabilidad constitucional del Tribunal de Cuentas en el enjuiciamiento de la Responsabilidad Contable de aquellos que gestionan fondos públicos. La asociación hace hincapié en la importancia de preservar la independencia judicial y el respeto a las resoluciones dictadas, subrayando la necesidad de salvaguardar la integridad del proceso judicial en concordancia con los principios fundamentales de la Constitución y el Estado de Derecho.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA