Page, sobre el acuerdo de inmigración con Junts: "Si lo pidiera Vox todos nos rasgaríamos las vestiduras"

Asegura que los independentistas están planteando "que el Gobierno gobierne con camisa de fuerza"

|
Catalunyapress pagelegisl

 

Catalunyapress pagelegisl
El presidente castellanomanchego. Foto: Europa Press

 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cuestionado este viernes 12 de enero la pertinencia de negociar con Junts la cesión de competencias, ya que "no tiene nada de progresista". "Si las competencias las pidiera Vox, todo el mundo se rasgaría las vestiduras", ha afirmado en este sentido. 

 

En declaraciones a medios, el presidente castellanomanchego ha apuntado que "no es admisible que los independentistas catalanes, que por lo demás son supremacistas cuando no xenófobos, lo que estén planteando es que el Gobierno gobierne con camisa de fuerza". 

 

En este sentido, a preguntas de los medios de comunicación, Page ha afirmado que "ningún Estado puede renunciar, bajo ningún concepto, a la competencia en fronteras y por tanto en emigración", ya que "el control de las fronteras es la expresión más elemental de soberanía". 

 

Desde la perspectiva política, García-Page ha afirmado que el debate sobre la cesión de las competencias sobre migración a las autonomías planteado por Junts supone "mercadear" con cosas "con las que no se puede frivolizar".

 

"Si es que por Puigdemont fuera, yo sería un extranjero, por tanto, tranquilidad no puedo tener ninguna y sobre todo me preocupa que estas cosas sean objeto de mercadeo en el último minuto, porque un país serio no puede estar jugando con las cosas de comer de la manera que se está jugando", ha ahondado García-Page. 

 

El mandatario regional ha afirmado que la conyuntura política le mantiene "desolado". "Me da la impresión que es con la intención de que no vayan a ningún sitio o terminen siendo un cajón inmenso de frustración", ha afirmado respecto a los "compromisos" del Gobierno encabezado por Pedro Sánchez. "No podemos tener una política de infarto tras infarto", ha añadido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA