FOTOREPORTAJE. Vic se transforma en un poblado medieval hasta el 11 de diciembre

El Mercado Medieval ha vuelto a Vic unos días y la ciudad se convierte en el marco idóneo para recrear la época medieval con expositores repartidos por todas las calles del centro histórico con una amplia y variada oferta: de joyería, hierbas medicinales, embutidos, quesos , pastelería, conservas, y chocolates, entre otros muchos productos.

|
Tiroalarcovic

 

La cantidad de paradas y actividades del Mercado Medieval de Vic 2022 son ingentes y la ciudad recrea una época pasada durante unos días en qué no solo se ofrecerán productos de todo tipo, sino que la oferta gastronómica  y las actividades lúdicas de la edición de este año son numerosas.

 

Comidaviccatalunyapress2
Puesto de quesos en el Fira de Vic/ @CatPress

 

 

Hasta el 11 de diciembre inclusive se podrá pasear ,entre las 10h y las 20 h, por los puestecitos de artesanía y alimentación que nos ayudran a entender cómo se celebraban en la época medieval los dias festivos. 

 

 

Castillocatalunyapress
Reconstrucción de la catedral de Sant Pere Apostol de Vic/@CatPress

 

 

Las paradas de este 2022 siguén la línea tradicional de la apuesta por la artesanía como elemento comercial  y la recreación directa de la época medieval, con artículos de todo tipo como embutidos, quesos, dulces, conservas y chocolates, entre otros productos.

 

Feriavictalunyapress
La recreación de habitantes medievales es una constante en la Fira de Vic/ @CatPress


La oferta comercial del Mercado Medieval  se complementa con una serie de actividades lúdicas de tipo cultural de toda clase y para todas las edades. 

 

 

En el programa de este año se han considerado las actividades infantiles, así como la música, el teatro, los bailes, los espectáculos de calle y la recreación en campamentos de oficios tales como el de carpintero, forjador, calígrafo, telar o herrero que eran algunos de los más típicos en la edad media. 

 

 

Puestodecomidaviccatalunyapress
Puesto de Comida en la Fira / @CatPress

 

 

Además podrás dejar anotado lo que quieras en el Árbol de los deseos.

 

Arboldeseoscatalunyapress
Árbol de los deseos del Mercado Medieval de Vic/ @CatPress

 

Todas estas actividades dedicadas en las épocas pasadas harán del espacio histórico del centro de la ciudad un espacio de viaje en el tiempo.

Mercadomediavalcatalunyapress

 

Entre ellas el tiro al arco que hará las delicias de grandes y pequeños.

 

Tiroalarcovic
Espacio del tiro al arco en la Feria Medieval de Vic/ @CatPress

O múltiples actividades para los más pequeños de las casa.

 

Montarburroviccatalunyapress
Montar a lomos de un burro/ @CatPress

 

O subirse en los columpios de la época medieval.

 

Columpiosviccatalunyapress
Los columpios de la época medieval/ @CatPress

O tocar de cerca alcones y buhos.

 

Alconcatalunyapress
Un alcón de la exposición de aves de la Fira Medieval de Vic/ @CatPress

 

Buhocatalunyapress
Un buho que despierta el interés de los más jóvenes/ @CatPress

 

¿CÓMO LLEGAR A VIC?


Si tu opción va a ser ir en Renfe, puedes llegar gracias a  la línea R3 (Barcelona-Vic-Puigcerdà y la Tour de Querol).

 

En autobus deberás pagar el billete de son Sagalés (Barcelona-Vic), Teisa (Olot-Lleida-Girona), y EixBus (Lleida-Girona).

Si decides ir en coche puedes llegar por la C-17 (autovía Barcelona-Ripoll), la C-25 (eje transversal de Lleida-Girona con enlace con la autopista A-7 dirección Francia) o la C-37 (Vic-Olot).  

 


 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA