Sexto intercambio, Hamás libera a tres rehenes israelíes dentro del pacto del "alto el fuego" con Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha dejado este sábado en libertad a otros tres rehenes israelíes en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, en un nuevo intercambio que contempla la excarcelación de 369 presos palestinos en prisiones israelíes en las próximas horas
El movimiento islamista palestino Hamás ha dejado este sábado en libertad a otros tres rehenes israelíes en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, en un nuevo intercambio que contempla la excarcelación de 369 presos palestinos en prisiones israelíes en las próximas horas.
Los tres rehenes son Alexander Trufanov , Sagui Dekel-Chen y Iair Horn, israelíes con doble nacionalidad rusa, estadounidense y argentina, respectivamente, y fueron entregados este sábado a las 09.30 h en un convoy de Cruz Roja tras una ceremonia de liberación en la ciudad gaziana de Khan.
- Horn, de 46 años, fue secuestrado en su casa en el asentamiento israelí de Nir Oz el 7 de octubre del 2023 durante la incursión de las milicias palestinas en Israel, un ataque que dejó cerca de 1.200 muertos y supuso el comienzo de la guerra de Gaza.
- Trufanov, de 29 años, ciudadano ruso israelí, fue secuestrado con su pareja, Sapir Cohen, ya liberada, de su casa a Nir Oz. Según medios israelíes, su padre falleció en el ataque del 7 de octubre de 2023, y su madre y su abuela cautivas fueron liberadas como parte del primer alto el fuego conseguido en noviembre de 2023.
- Sagui Dekel-Chen, que también fue secuestrado de Nir Oz, tiene 36 años y es padre de tres hijos, incluido un niño que nació durante su cautiverio. Su esposa y los otros dos hijos sobrevivieron al ataque de octubre de 2023.
Aproximadamente media hora después, el ejército israelí ha confirmado a X que ha recibido a los tres liberados, que ya están acompañados de un escuadrón militar y efectivos del servicio de inteligencia nacional israelí, el Shin Bet, de camino a recibir la primera evaluación médica.
Una tregua "muy frágil"
Hamás confirmó el jueves la liberación de los rehenes tras tres días de paralización de los procedimientos porque la organización palestina había denunciado "obstáculos" puestos por Israel --y finalmente eliminados, según los mediadores internacionales-- a la aplicación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, concretamente sobre la logística de la entrada.
Escribe tu comentario