El vino del futuro: la IA llega a las bodegas catalanas para evaluar su calidad

Es el proyecto 'VINIA' ha sido desarrollado para utilizar Inteligencia Artificial (IA) y sensores de imagen con el fin de verificar la calidad del vino durante el proceso de embotellado. La tecnología permite identificar partículas extrañas en el vino, asegurando que cualquier botella contaminada sea retirada antes de salir al mercado

|
Línea de embotellamiento de vinos del Penedès (Barcelona)

 

El sistema también ofrece una solución eficiente para verificar la calidad del vino en entornos de poca luz. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de prueba piloto en una bodega de Pacs del Penedès (Barcelona).

Además, este proyecto cuenta con apoyo económico de 29.000 euros de las ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva. La tecnología puede aplicarse a diferentes tipos de vino y botellas, y permite retirar las unidades afectadas sin alterar el proceso de producción ni desperdiciar las botellas.

La implementación del sistema en las líneas de embotellado se ha mostrado altamente adaptable, permitiendo su integración sin causar interrupciones en la operativa diaria. Es un proyecto desarrollado porla empresa vitivinícola Família Torres y la startup tecnológica BitMetrics.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA