Pisarello pide a Sánchez retirar honores a Juan Carlos I

El portavoz de los Comuns en el Congreso, Gerardo Pisarello, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que "de una vez revoque" el decreto por el cual su antecesor Gobierno Mariano Rajoy concedió a Juan Carlos I el título honorífico de Rey tras abdicar

|
Pisarello (Comuns) insta a Sánchez a revocar el decreto que mantiene el título de Juan Carlos I (7)
Pisarello durante sus declaraciones - Europa Press

 

 

La petición ha sido realizada durante la conmemoración de la II República en Barcelona, celebrada un día antes de su aniversario oficial, y tras la reciente querella presentada por el exmonarca contra el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por injurias y calumnias.

Pisarello ha calificado de “descarado” que Juan Carlos I “intente intimidar a quienes denuncian su corrupción mientras reside en Abu Dhabi y no tributa en España”. Además, ha reprochado la actitud del PSOE: “El problema es cuando al Partido Socialista le tiemblan demasiado las piernas para poner límites a los poderosos”.

Según el diputado, mantener el título de Rey al emérito refuerza una narrativa de privilegios inadmisible: “La impunidad borbónica es una auténtica provocación a los ciudadanos y ciudadanas, y también uno de los mejores argumentos a favor de la causa republicana”.

Críticas a la baja inversión del Estado en Catalunya: “Solo se ha ejecutado un 20% del presupuesto”

Más allá de la cuestión monárquica, Pisarello ha lanzado un segundo dardo al Gobierno central al denunciar la escasa ejecución presupuestaria en Catalunya. En declaraciones a los medios, ha calificado de “inaceptable” que, en el primer semestre de 2024, el Estado solo haya ejecutado un 20% de lo previsto en los presupuestos para la comunidad autónoma.

Ha exigido mayor diligencia al Ejecutivo, especialmente ante las deficiencias del servicio ferroviario Rodalies, que sigue acumulando quejas por retrasos e incidencias.

Sobre el futuro de las cuentas públicas, el portavoz de los Comuns ha afirmado que la negociación de los decretos de suplemento de créditos en Catalunya “está a punto de empezar”, aunque por ahora “solo ha habido contactos” entre los distintos actores políticos.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA