El Gobierno condena los insultos a Pilar Alegría y pide "hacer frente" a los ataques machistas

Sánchez ha apuntado en X que "lo que está sufriendo Pilar es un ejemplo del odio que se propaga amparado en el anonimato en las redes sociales"

|
EuropaPress 6634332 ministra portavoz educacion formacion profesional deporte pilar alegria
La ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

 

El Gobierno ha condenado los insultos en redes sociales a la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, tras denunciar ésta que lleva 48 horas siendo "víctima de un machismo repugnante e intolerable".

En este sentido, tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como numerosos ministros del Ejecutivo han defendido a Alegría, que denunció este domingo haber recibido mensajes de "puta", "zorra" o "comepollas". "Instándome a ponerme a cuatro patas, diciéndome que soy ministra por callar y ponerme de rodillas, preguntándome si me gusta de lado o encima", lamentó.

En un mensaje en la red social X, Alegría compartía un vídeo de su intervención el pasado viernes en la sede del PSOE Aragón. Así, a preguntas de los medios de comunicación, ofreció explicaciones sobre la polémica generada en torno a una visita al parador de Teruel, en septiembre de 2020, del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos

En este sentido, Sánchez ha apuntado en X que "lo que está sufriendo Pilar es un ejemplo del odio que se propaga amparado en el anonimato en las redes sociales". "Lo sufren también a diario muchas mujeres en este país y en todo el mundo. Con Pilar y con todas ellas. Siempre en su equipo", ha indicado.

En la misma línea se ha pronunciado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha pedido que frente a los ataques "machistas, misóginos y miserables" siempre les encontrarán "unidas y combativas". "Mi apoyo incondicional a Pilar Alegría, una mujer valiente y comprometida que trabaja para que España siga avanzando en libertades y derechos", ha escrito en su perfil de la red social X.

También la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha tachado este lunes desde Varsovia (Polonia) de "autentica violencia machista" los insultos en redes a Alegría. Así, ha expresado su "hartazgo" por que "las mujeres sean agredidas permanentemente por el simple hecho de ser mujeres". Además, ha insistido en "clamar un grito unánime" para decir "basta ya" a las agresiones contra las mujeres "por el sencillo y simple hecho de ser mujeres".

Mientras, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha mostrado su "apoyo" y "afecto" a su compañera de gabinete y ha aseverado que hay que tener "tolerancia cero contra el machismo y la misoginia".

"Estamos hablando de una sociedad del siglo XXI; por lo tanto, tolerancia cero", ha abundado Sara Aagesen antes de subrayar su "apoyo, afecto" y "cariño" hacia Pilar Alegría y "tantas mujeres que sufren acoso". "Lo que tenemos que hacer, como sociedad, es no permitir y rechazar" esos comportamientos", ha añadido.

A la condena por estos hechos también se ha sumado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que ha sostenido que "cualquiera que se considere mínimamente demócrata tiene que condenar los ataques nauseabundos" que ha sufrido su compañera. "Mi apoyo absoluto, Pilar. Y, como dije cuando fui objeto de vilezas similares, algunos voceros tendrán que pedir perdón por ser altavoz de tanta calumnia", ha añadido Torres.

Asimismo, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha lamentado que el "acoso ultra a progresistas es ya uno de los problemas más serios de la democracia española", señalando al mismo tiempo que "lo es más todavía cuando el PP se suma a la jauría ultraderechista y ultramachista". "Todo mi apoyo y cariño, querida Pilar Alegría. La democracia, la verdad y la igualdad ganarán", ha expuesto.

Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que también ha mandado su apoyo a Alegría, ha pedido "transparencia" frente "a las mentiras, la difamación, el machismo y la misoginia de la machosfera".

También la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha trasladado a Alegría todo su "afecto" y "apoyo". "No permitiremos que la lacra machista siga campando a sus anchas, sembrando odio y violencia por donde pasa. Comparto tu rotundo mensaje: cabeza alta y ni un paso atrás", ha indicado en X.

Por otro lado, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha recalcado en un mensaje en la red social X que "no es normal que una mujer tenga que soportar" los insultos que ha recibido Alegría. "El machismo lacerante y el escarnio que ha sufrido Pilar en las últimas horas debe ser condenado por todos quienes creen en la democracia y en la igualdad. Ánimo y abrazos", ha asegurado.

Igualmente, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha dicho en X que "hacer de la política insultos, calumnias y odio es degradar la democracia y la convivencia". "Todo mi apoyo, Pilar Alegría. Siempre adelante, por la igualdad y la política digna", ha subrayado.

Mientras, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado de "absolutamente inaceptable la falta de respeto" con Alegría en declaraciones a los periodistas en Córdoba, donde ha lamentado que "se ha llegado a un momento en el que ya vale todo". "Se puede hacer crítica política, pero tener que ver cómo se está insultando, descalificando con unas expresiones absolutamente machistas y soeces ponen de relieve lo que los ciudadanos españoles no quieren", ha dicho.

En la misma línea, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha considerado que el PP "ha perdido toda decencia en este país" tras sus "insultos" a Pilar Alegría y ha denunciado que estos episodios son "violencia institucional". "Porque esto es violencia contra las mujeres, esto es violencia institucional y política contra las mujeres. Porque insultar o vertir difamaciones, medias verdades, 'fake news' sobre una ministra por el hecho de ser mujer. Porque aquí el contenido al final de los insultos y de las difamaciones es por el hecho de ser mujer", ha aseverado.

En este punto, ha recordado que las ministras socialistas han "tenido que soportar" durante estos últimos años que se las haya "representado a través de muñecas hinchables, por ejemplo, frente a la puerta de Ferraz". "Y ahora se nos insulta por parte del principal partido de la oposición, y me parece gravísimo y creo que hay que señalarlo. El Partido Popular ha perdido toda decencia ya en este país", ha zanjado.

También el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha denunciado un linchamiento a las mujeres que "deciden dar un paso al frente en política". En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el dirigente de Sumar ha recordado que a los ataques que sufrieron las exministras de Igualdad Bibiana Aído o Irene Montero se suman ahora los dirigidos a Alegría. "Aparte de mi amistad cuenta con toda mi solidaridad en este caso", ha afirmado.

Por parte de la oposición, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado las "expresiones machistas" vertidas contra Alegría, pero ha solicitado al PSOE que haga lo mismo cuando se insulta de igual forma a cargos del Partido Popular como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Feministas critican a políticos "tratan a mujeres como ganado"

En declaraciones a Europa Press, feministas de la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres han criticado a políticos que "tratan a mujeres como ganado", en referencia a la supuesta fiesta que ha originado la polémica.

"Lo reseñable no es la relación de huéspedes que estuvieron en el Parador la misma noche que Ábalos organizó su orgía. Lo reseñable es que haya ministros, hoy diputados, que se permiten prácticas de explotación del cuerpo de las mujeres sin que esto tenga consecuencias políticas. Y lo intolerable es que haya en la representación política quienes tratan a las mujeres como ganado", ha asegurado la organización de mujeres.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA