L'Energètica y Endolla Barcelona colaborarán en la electromovilidad en Catalunya
L'Energètica (empresa pública de la Generalitat) y Endolla Barcelona (impulsada por BSM del Ayuntamiento) han acordado colaborar en la electromovilidad en Catalunya, concretando los retos de la nueva red de puntos de carga para vehículo eléctrico anunciada por el Govern.
L'Energètica, la empresa pública de la Generalitat, y Endolla Barcelona, impulsada por BSM del Ayuntamiento de Barcelona, han alcanzado un acuerdo para colaborar en la mejora de la infraestructura de electromovilidad en Cataluña. Este esfuerzo busca ampliar y optimizar la red de puntos de carga para vehículos eléctricos, en línea con los objetivos del Govern de promover una movilidad más sostenible.
Estudio para una red de recarga eficiente y accesible
El primer paso de esta colaboración será la realización de un estudio conjunto que analizará cómo construir una red de recarga “fácil, ágil, asequible y cómoda” para los usuarios. El estudio, apoyado por el Institut Català de l'Energia, se centrará en la viabilidad de proyectos innovadores de colaboración público-privada en el ámbito de la movilidad eléctrica. También examinará la experiencia del usuario con la futura infraestructura de recarga.
Identificación de puntos clave y recarga ultrarrápida
Una parte fundamental del estudio será identificar áreas dentro de la red viaria que carecen de suficientes cargadores, en especial aquellas rutas de larga distancia. El objetivo es asegurar que los conductores puedan realizar desplazamientos sin preocupaciones sobre la autonomía de sus vehículos. Para ello, se priorizará la instalación de estaciones de carga de alta potencia ultrarrápida en toda Cataluña.
Electrificación del transporte público interurbano
Como parte de la colaboración, se prevé una fase posterior que se centrará en la electrificación del transporte público. En particular, se trabajará en la implementación de autobuses eléctricos en las líneas interurbanas, asegurando la operación continua del servicio y reduciendo la huella de carbono del transporte público en la región.
El Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-30
Este acuerdo se inscribe dentro del marco del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico 2025-30, aprobado por el Govern en febrero. Este ambicioso plan movilizará más de 1.400 millones de euros en fondos públicos y privados hasta 2030 para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica. El plan prevé la instalación de más de 9.000 puntos de recarga en edificios públicos e infraestructuras.
Endolla Barcelona: la red de carga más grande del sur de Europa
Actualmente, Endolla Barcelona cuenta con una de las redes de carga más grandes de Europa, con 1.027 puntos de recarga distribuidos por toda la ciudad. Esta red es la más amplia del sur de Europa y se posiciona como un referente para otras ciudades que apuestan por la electrificación del transporte.
Compromiso con la movilidad sostenible
Con este acuerdo, tanto L'Energètica como Endolla Barcelona refuerzan su compromiso con el desarrollo de la movilidad sostenible. Juntas, buscan contribuir a un futuro más limpio y accesible para todos, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y fomentando el uso de una infraestructura de recarga moderna y eficiente.
Escribe tu comentario