Caos por el apagón en Catalunya: 600 pasajeros de un AVE atrapados en un pueblo de 700 habitantes

El colapso energético obliga a desalojar un tren de alta velocidad y convierte a L'Albi en un refugio improvisado: “Gente mayor, maletas y ninguna ayuda”

|
Ec5220b2 ee76 4b2e a05d 42b6abd93198
L'Albi - Ayuntamiento de Albi

 

El gran apagón que afectó este fin de semana a varias zonas de Cataluña provocó una situación tan crítica como insólita en el pequeño municipio de L'Albi. Un tren AVE con cerca de 600 pasajeros que se dirigía a Barcelona quedó detenido a causa del fallo eléctrico, y los viajeros fueron desalojados y trasladados a esta localidad de apenas 700 habitantes.

Según ha explicado la alcaldesa, Anna Feliu, en El món a RAC1, la situación fue “de colapso total”. “Llegó mucha gente mayor, con sillas de ruedas, con maletas… y desde la estación hasta el pabellón donde los alojamos había dos kilómetros caminando. Imagínate”, relató con indignación.

Ante la falta de respuesta institucional, la solidaridad del pueblo fue clave. Vecinos y comerciantes salieron con sus propios coches a recoger a los pasajeros y ofrecer ayuda de todo tipo. “Algunos incluso llevaron a personas hasta Barcelona con sus vehículos”, destacó Feliu. Las tiendas del pueblo también abrieron fuera de horario para facilitar comida y bebida sin poner ninguna objeción.

A pesar de la respuesta ciudadana, la alcaldesa se mostró muy crítica con la gestión de la emergencia: “Familias enteras se han quedado tiradas. Nos hemos sentido desamparados y todavía hay gente que no ha podido volver a casa. Esta crisis ha demostrado que no estamos preparados para gestionar situaciones así”, denunció.

A L'Albi también llegaron turistas internacionales, algunos procedentes de Estados Unidos, que, según Feliu, “no sabían ni dónde estaban” y estaban “alucinando por la improvisación y la falta de información”.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA