VIDEO. Sabadell inaugura su espectáculo de luces navideñas que nada tiene que envidiar a Vigo
La ciudad vallesana, al más puro estilo vigués, ha hecho una gran inversión para decorar sus calles con una gran cantidad de elementos lumínicos que crean un autentico espectáculo de luces.

Llega la navidad y con ella la tradicional encendida de luces de las ciudades españolas. En el período navideño, las calles de las ciudades se llenan de adornos y coloridos típicos de la Navidad, con las que los Ayuntamientos quieren hacer atractivas sus municipios.
Sabadell no es una excepción y volvió, un año más, a llenar sus calles de colorido y adornos navideños con una gran puesta en escena y, además, con el estreno de su remodelado paseo de la Plaza Mayor. Las calles de la ciudad vallesana están repletas, especialmente la zona del centro y el Ayuntamiento, de iluminación navideña. En total, se han utilizado más de 600 elementos de iluminación navideña en 76 calles y plazas de los ejes comerciales.

Debido al contexto de crisis energética derivada de la guerra en Ucrania, el consistorio decidió reducir el tiempo que mantenía las luces encendidas y disminuir el gasto en la factura de la luz. De esta forma, las luces se apagan una hora antes de lo que se hacía habitualmente, apagándolas a las 22 horas de forma habitual y a las doce en la vigilia de los días festivos.
Así mismo, como ya se hizo el pasado año, en la fachada del Ayuntamiento se ha instalado un calendario de adviento que destapa “El Llaminer”, un personaje ficticio que dirige el acto cada día por la tarde. Así mismo, se ha instalado el tradicional Belén en la misma plaza del Ayuntamiento y la Feria de “Santa Llúcia” donde los ciudadanos pueden comprar todo tipo de adornos navideños.

Las comparaciones no se han hecho esperar, y debido a la gran cantidad de iluminación instalada en la ciudad vallesana, ya son muchos los que la han comparado con la ciudad de Vigo, en la cual, su alcalde, Abel Caballero, lleva años promoviendo el gran espectáculo de luces navideñas como modelo de atracción turística, con la consiguiente elevada partida presupuestaria.
Aún así, muchos son los que se han opuesto a que los ayuntamientos, incluido el de Sabadell, dediquen presupuestos tan altos a la instalación de decoración lumínica para las calles durante la Navidad. Otros, eso sí, se amparan en el beneficio económico que reportan de forma indirecta a los comercios locales.

Escribe tu comentario