Sabadell anuncia el programa de Navidad, en el que participarán más de 100 entidades
Como otros años se hará un acto festivo durante el encendido de luces en el Centro, Norte y Sur. Pero además, habrá 12 fiestas en diferentes barrios, que contarán con la presencia del Llaminer, el encendido de árboles decorados, tions, y actividades diversas

Bajo el lema La Navidad que sueñas , Sabadell volverá a llenarse de luz, magia e ilusión en las próximas semanas. Lo hará con decoración y elementos festivos en todos los barrios y un programa repleto de propuestas para toda la familia que traerán la Navidad por toda la ciudad. Todo esto será posible gracias al esfuerzo y trabajo de más de 100 entidades, empresas y colectivos que, bajo la coordinación del Ayuntamiento, toman parte en la organización de las actividades.
Una Navidad plenamente participativa que reforzará aún más la presencia en todos los distritos. Como otros años se hará un acto festivo durante el encendido de luces en el Centro, el Norte y el Sur . Pero además, habrá 12 fiestas en diferentes barrios, que contarán con la presencia del Llaminer, el encendido de árboles decorados, tions, y actividades diversas.
También habrá novedades en el Calendario de Advent , que tendrá nuevas ventanas. Y en cuanto al espectáculo Somriu a la Navidad, de producción plenamente sabadellense, presenta nuevos personajes y cinco nuevas canciones.
Asimismo, se refuerza el carácter accesible de la celebración. En esta línea, y tal y como se hizo por Fiesta Mayor, se impulsan diferentes medidas para favorecer que todo el mundo pueda disfrutar de las propuestas. Espacios como el encendido de luces, el Calendario de Adviento, la Sonrisa en Navidad y el Carrilet que recorrerá los ejes comerciales contarán con espacios reservados para Personas con Movilidad Reducida (PMR) o tarjeta acreditativa de la discapacidad. Y la casita del Llaminer, el carrilet y el trenecito del Parc Catalunya, con cola preferente para estos colectivos.
Por otra parte, una de las sesiones diarias del Somriu tendrá traducción a lengua de signos. Y durante el recorrido de la Cabalgata, habrá tramos donde bajará la intensidad de luz y sonido para personas con hipersensibilidad sensorial. También al paso de la comitiva real se ubicarán espacios perimetrados para PMR o con tarjeta acreditativa de la discapacidad.
El programa consolida el carácter referente de la ciudad. Una Navidad única y absolutamente sabadellense, que apuesta por la producción de Km0 y que cuenta con personajes emblemáticos como El Llaminer o el Embajador Real y que, como se ha demostrado en las últimas ediciones, lleva numerosos visitantes a la ciudad y contribuye a impulsar la actividad comercial y de restauración.
EL ENCENDIDO DE LUCES DE NAVIDAD
El tradicional encendido de luces, que da el pistoletazo de salida a la programación navideña, tendrá lugar el viernes, 24 de noviembre , en tres ubicaciones: a las 18h en el Paseo de la Plaza Mayor, en el centro; a las 19h en la plaza del Pi, al norte; ya las 20h en la plaza de la Creu de Barberà, al sur. El acto, además de inaugurar la iluminación, servirá para recibir al Goloso, que llega para prepararse para el Calendario de Adviento.
El alumbrado de Navidad este año desplegará más de 700 elementos de iluminación , unos 12.775 metros lineales de alumbrado, a unos ochenta calles y plazas de la ciudad. Iluminación con cargo a las asociaciones de comerciantes, con el apoyo del Ayuntamiento. Asimismo, gracias a diversos patrocinios, se iluminan la avenida de Francesc Macià y la calle de la Indústria.
Vuelven este año los rótulos luminosos de color blanco con las letras SABADELL que se ubicarán en el Racó del Campanar, en la Plaza del Pi y en la Plaza de la Creu de Barberà, donde se situarán árboles gigantes decorados y los trenecitos photocall que, en esta edición , incorporan un nuevo diseño con estación. A estos tres rótulos de SABADELL, se añadirán 3 más ubicados en la plaza del Mil·lenari, en la ctra. de Terrassa (con la ronda de Jean Monet) y en la ctra. de Bellaterra (junto al telar), por lo que en total la ciudad tendrá seis rótulos luminosos.
En cuanto a los árboles de Navidad, habrá 7 gigantes y 12 árboles naturales decorados en diferentes puntos de la ciudad. Además de los tres ya mencionados en el norte, centro y sur, se colocarán 4 árboles gigantes más, gracias a diferentes patrocinios, en la pl. de Cataluña, en la Pl. de España, en la plaza de Córdoba y en la Casa Duran (éste último como parte del Campamento Real). Y también estarán los 12 de las fiestas de los barrios.
12 FIESTAS EN LOS BARRIOS
Las 12 celebraciones previstas en los barrios se llevarán a cabo en distintas fechas y se organizan en colaboración con las asociaciones de vecinos, centros educativos y entidades sociales, deportivas y culturales del territorio. Para las fiestas se decorarán árboles navideños y se han previsto diversas propuestas festivas. Todas las fiestas contarán con la asistencia del Goloso.
Las celebraciones tendrán lugar en la plaza del Primero de Mayo (Can Puiggener), la plaza de la Creu Alta (Creu Alta), la calle del Romero (Can Deu), el Parque del Norte, la calle de Sant Isidor (Can Rull) , plaza del Pla del Amor (Els Merinals), plaza del Treball (Gràcia), plaza Picasso (Espronceda-Campoamor), plaza de las Termas (Términos), plaza de Cristóbal Ramos (Torre-romeu), avenida de Polinyà ( El Poblenou) y en la plaza de la Sardana (Covadonga). En este último punto, el encendido y la fiesta se enmarcarán dentro del programa del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y del Programa Som Capaços, de conmemoración de esta jornada.
CALENDARIO DE ADVIENTO Y SONRISA EN LA NAVIDAD
El Calendario de Adviento , en la fachada del Ayuntamiento que da a la plaza del dr. Robert, llegará del 1 al 24 de diciembre, cada día a las 19h, momento en el que se podrá presenciar cómo El Llaminer descubre qué historia se esconde dentro de cada una de las ventanas. Este año el Calendario presentará nuevos dibujos con 12 nuevas historias y nuevos personajes.
También en la plaza del Dr. Robert, del 27 de diciembre al 4 de enero, volverá la Sonrisa a la Navidad , una producción 100% local y que tiene la particularidad de que, a pesar de en todos los pases la historia que se cuenta es la misma, las acciones, personajes y números musicales van cambiando. Del Somriu se harán más de cincuenta pases, que incorporan nuevos personajes, nuevas historias y cinco nuevos temas musicales.
Todas las canciones, las nuevas como las ya conocidas, estarán disponibles en Spotify y en Youtube. Coincidiendo además con las novedades musicales de este año, se subirá un álbum único con todo el contenido musical del espectáculo navideño.
Aparte, en el lateral del Ayuntamiento vuelve la Caseta del Goloso donde cada día después del Calendario de Adviento y del último pase del Sonrío a la Navidad, la ciudadanía se podrá fotografiar con este y otros personajes.
PROYECTO ARTÍSTICO EN LOS ENTORNOS DEL AYUNTAMIENTO
Los entornos del Ayuntamiento volverán a ser uno de los puntos centrales de su celebración. El Pesebre 360, que ya se está construyendo, volverá a lucir desde el 24 de noviembre hasta el 6 de enero en la plaza de Sant Roc, de la mano de la Agrupación de Pesebristas. En esta plaza se iluminarán las fachadas del Ayuntamiento, el Ateneo, la Iglesia de San Félix y otros edificios, creando una atmósfera plenamente navideña.
Al otro lado del edificio consistorial, en la plaza del dr. Robert, se instalará la Feria de Santa Llúcia, que se inaugurará el 24 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 22 de diciembre, con su carácter inspirado en los mercados de Navidad europeos.
En la plaza del Gas estará la tradicional Feria de Artesanos FANSA, del 15 de diciembre al 5 de enero. También aquí habrá diferentes actividades lúdicas como talleres para realizar velas, cerámica en familia, puntos de libro personalizados o decoraciones para colgar en el árbol y otras propuestas culturales.
POSTAL DE NAVIDAD
Se sigue con la edición de la Postal de Navidad, un original recuerdo donde los niños y la ciudadanía en general podrán escribir sus deseos para después colocarla en los árboles. Las postales se podrán recoger en equipamientos municipales como el Ayuntamiento, centros cívicos, bibliotecas y en el 010.
CARRITO DE NAVIDAD Y TRENET DEL PARQUE
El carrilet de Navidad, que durante las vacaciones escolares recorrerá los ejes comerciales de norte a sur ya la inversa, regresa estas fiestas. Las paradas estarán en la avenida de Matadepera, pl. del dr. Robert, Parque Central y Rambla.
Por su parte, el Trenet del Parc Catalunya estará en funcionamiento durante la Navidad con una decoración característica y especial, como sede del cartero real.
MÚLTIPLES ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO
Entre las propuestas, no faltarán las ya tradicionales y emblemáticas representaciones de Els pastorets , a cargo del Teatro San Vicente y de la Juventud de la Farándula, que llegarán desde mediados de diciembre y hasta el 7 y 13 de enero, respectivamente.
La Orquesta Sinfónica del Vallès protagonizará su tradicional festival de valses y danzas en La Farándula. A todo ello se suma el Baile de Sardanes con la Cobla Jovenívola de Sabadell en la Pl. del Gas y los conciertos “Mozart Rameau, Gio Symphonia” de Juventudes Musicales de Sabadell y de Sant Esteve de Sabadell Sardanista en el Teatro Principal, entre otras muchas actividades. También habrá propuestas en las bibliotecas, museos y mercados.
Asimismo, Fira clicks , punto de encuentro de este juguete de referencia, llega este año a la décima edición coincidiendo con la programación de Navidad. Estará en la Fira Sabadell el 25 y el 26 de noviembre.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
El programa de Navidad prevé diferentes propuestas deportivas organizadas por las entidades, entre ellas el Top Baloncesto Ciudad de Sabadell, a cargo del Club Deportivo Escola Pia; el Memorial Manuel Luque - Alex Gallardo, impulsado por el Club de Fútbol Can Rull Rómulo Tronchoni; el segundo encuentro deportivo navideño “Capaces de todo!”, organizado por el Consejo Deportivo del Vallès Occidental y escuelas de Educación Especial y las carreras de Sant Esteve y de Fin de Año, a cargo de la Juventud Atlética Sabadell y de We Run Team Vallès, respectivamente.
LA LLEGADA DE LOS REYES DE ORIENTE
El Embajador de Sus Majestades llegará el 26 de diciembre, de la mano de Sabadell Comerç Centre. Y también habrá carteros reales en los barrios.
Finalmente el 5 de enero, la Cabalgata , con el séquito de los Tres Reyes de Oriente, volverá a recorrer las calles de la ciudad. La comitiva llegará con algunas sorpresas y en esta ocasión realizará el recorrido de sur a norte. Toda la programación de Navidad se puede consultar en la web sabadell.cat/nadal.
Escribe tu comentario