¿Sabes cómo limpiar las fresas? La fruta más contaminada con pesticidas

A pesar de su jugosidad, color vibrante y aroma delicioso, la fresa contiene una gran cantidad de químicos peligrosos para la salud. Es por eso que es vital saber cómo desinfectarlas correctamente antes de consumirlas para minimizar los riesgos para la salud.

|
EuropaPress 5069740 plantacion fresas

 

EuropaPress 5069740 plantacion fresas
A pesar de su jugosidad, color vibrante y aroma delicioso, la fresa contiene una gran cantidad de químicos peligrosos para la salud. Es por eso que es vital saber cómo desinfectarlas correctamente antes de consumirlas para minimizar los riesgos para la salud. | @EP

La fresa, una fruta altamente valorada por su sabor y propiedades nutricionales, es consumida en batidos, postres y ensaladas refrescantes. Sin embargo, su temporada de febrero a junio viene acompañada de una preocupación importante: las fresas son la fruta más contaminada con pesticidas. A pesar de su jugosidad, color vibrante y aroma delicioso, la fresa contiene una gran cantidad de químicos peligrosos para la salud. Es por eso que es vital saber cómo desinfectarlas correctamente antes de consumirlas para minimizar los riesgos para la salud.

 

La higiene alimentaria es fundamental para preservar la salud y evitar enfermedades. En el caso de las frutas como las fresas, el melocotón, la uva o las cerezas, es necesario realizar una correcta limpieza antes de su consumo. Sin embargo, muchas personas no saben cómo hacerlo adecuadamente. A menudo, se cree erróneamente que lavar las frutas con un poco de agua es suficiente para eliminar los restos de suciedad. No obstante, este método no garantiza la eliminación de microorganismos y pesticidas nocivos que se encuentran en la superficie de la fruta.

 

CÓMO LIMPIAR CORRECTAMENTE LAS FRESAS

 

La desinfección adecuada de las fresas comienza con una buena higiene personal. Lavarse las manos antes de manipular la fruta es fundamental para evitar la transferencia de microorganismos y garantizar un proceso de limpieza eficaz.

 

Una vez que las manos estén limpias, se puede proceder a lavar las fresas con dos productos que son comunes en cualquier hogar: el vinagre y el bicarbonato de sodio. Ambos productos son conocidos por sus propiedades desinfectantes y son muy efectivos para eliminar pesticidas y otros contaminantes que pueden estar presentes en la superficie de las frutas.

 

CON VINAGRE

 

Para desinfectar las fresas con vinagre, se debe mezclar una parte de vinagre blanco con tres partes de agua en un recipiente. Se sumergen las fresas en la mezcla durante unos minutos, se remueven y se aclaran con agua. En concreto, hay que mezclar tres tazas de vinagre y una taza de agua, poner las fresas a remojo durante 5 minutos, enjuagarlas después con agua fría y, finalmente, secarlas con papel de cocina. Para acabar con el proceso, las tenemos que pasar nuevamente bajo el grifo con agua fría.

 

CON BICARBONATO DE SODIO

 

Otra opción es utilizar bicarbonato de sodio. El proceso es muy sencillo, solo hay que introducir las fresas en un colador y ponerlas a remojo con agua fría, para eliminar los restos de suciedad, por después introducirlas en un recipiente con una cucharada de bicarbonato y dos tazas de agua. Igual que el truco del vinagre, se dejarán reposar 5 minutos para después enjuagarlas con agua fría.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA