La lesión del pene congelado: cómo las bajas temperaturas provocan un 'dolor indescriptible' a tu amigo
Alguien que sufrió este problema fue el príncipe Harry, ya que en su autobiografía explicó que le sucedió este mismo problema tras una expedición al Polo Norte en 2011
El esquiador sueco Calle Halfvarsson declaró haber sufrido un gran dolo en su pene después de que se congelara durante una carrera. Halfvarsson estuvo a -15ºC en el Círculo Polar Ártico, donde se completaba la prueba de la Copa del Mundo de 20 km.
Sin embargo, lo que no se esperaba era que su miembro viril se quedara prácticamente congelado, por lo que tuvo que refugiarse en la tienda para calentarse: "Tuve que quedarme allí durante 10 minutos para calentarla. Duele muchísimo. Es terrible".
Quien también sufrió este problema fue el príncipe Harry, ya que en su autobiografía explicó que le sucedió este mismo problema tras una expedición en el Polo Norte en 2011.
¿CÓMO ES POSIBLE QUE SE CONGELE?
Primeramente, la congelación produce un daño a la piel y a los tejidos debido a la exposición de estos a las bajas temperaturas.
Cuando el organismo se encuentra expuesto a bajas temperaturas, responde contrayendo los vasos sanguíneos, lo que provoca una disminución del flujo sanguíneo hacia las extremidades y su redirección hacia los órganos vitales.
Conforme las extremidades reciben un menor suministro sanguíneo, experimentan un enfriamiento y existe la posibilidad de que el líquido en los tejidos se congele, dando lugar a la formación de cristales de hielo. Estas partículas pueden ocasionar daños severos a nivel celular y en los tejidos de la zona afectada, y la reducción del flujo sanguíneo también priva a los tejidos de oxígeno.
Según el NHS, si no se logra restablecer el flujo sanguíneo, el tejido eventualmente sufrirá necrosis, que es la muerte prematura de las células de una parte del cuerpo.
Los síntomas de la congelación comienzan con una sensación de frío y dolor en las partes afectadas, junto con hormigueo, palpitaciones o dolor. La piel también se vuelve blanca, lo que se conoce como la etapa de la congelación.
Sin embargo, si la exposición al frío se prolonga, los tejidos quedarán más dañados, un proceso llamado congelación superficial.
Escribe tu comentario