El "síndrome del agarre mortal": una realidad en la masturbación masculina

Este término, aunque no tiene un reconocimiento médico oficial, fue popularizado por el columnista de sexo Dan Savage a principios de los 2000

|
Masturbación
Foto: CanvaPro de InstaStudio y Изображения пользователя Kris Han

 

La masturbación es una práctica común y natural que no debería generar vergüenza. Sin embargo, cuando se lleva a cabo de manera repetitiva con demasiada intensidad, puede surgir un problema conocido en la jerga popular como el "síndrome del agarre mortal" (DGS, por sus siglas en inglés). 

Este término, aunque no tiene un reconocimiento médico oficial, fue popularizado por el columnista de sexo Dan Savage a principios de los 2000 y ha ganado notoriedad en foros como Reddit, incluso apareciendo en Urban Dictionary en 2010. Pero, ¿cómo puede afectar la salud sexual de los hombres?

 

¿Qué es el síndrome del agarre mortal?

 

El Dr. Lawrence Cunningham, especialista en salud sexual, explica que el DGS se refiere a la tendencia de algunos hombres a masturbarse con demasiada fuerza, lo que puede causar una disminución de la sensibilidad en el pene y dificultar el logro del orgasmo en otras formas de actividad sexual. Aunque este fenómeno no daña físicamente el pene en el sentido tradicional, sí afecta la capacidad de disfrutar del placer sexual.

Según el Dr. Cunningham, este hábito puede "condicionar los nervios y los tejidos del pene a responder únicamente a una forma específica de estimulación". En otras palabras, el cuerpo se acostumbra a un tipo de placer tan particular que cualquier otra forma de interacción sexual se vuelve menos satisfactoria o, en casos extremos, ineficaz para alcanzar el orgasmo.

 

¿Cuáles son los síntomas?

 

Los síntomas principales del DGS incluyen una disminución en la sensibilidad del pene y dificultad para alcanzar el orgasmo, a menos que se utilice un agarre excesivamente fuerte. Esto puede afectar la satisfacción sexual, tanto a nivel físico como emocional. 

Además, el sitio web Hims y su asesor médico Mike Bohl destacan otros posibles síntomas como dolor en el pene y anorgasmia, una condición que retrasa o impide el orgasmo. Aunque años de masturbación con un agarre fuerte no suelen llevar a una anorgasmia completa, sí pueden causar una reducción significativa en el placer y provocar ansiedad o problemas en las relaciones.

 

¿Es reversible?

 

Afortunadamente, el DGS es tratable y, en la mayoría de los casos, reversible. El Dr. Cunningham sugiere cambiar los hábitos de masturbación, utilizando un toque más suave y explorando diferentes tipos de estimulación. También recomienda incorporar prácticas sexuales más variadas y conscientes. En casos más serios, el asesoramiento profesional o la terapia sexual pueden ser herramientas útiles para recuperar la sensibilidad y la satisfacción sexual.

Aunque no existen datos precisos sobre la prevalencia del DGS, es un problema común que muchos hombres enfrentan sin saber que podría ser la raíz de sus dificultades sexuales. Lo importante es abordar el tema sin vergüenza y buscar soluciones saludables para mejorar la experiencia sexual y el bienestar general.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA