Las enfermeras de Catalunya claman: "Estamos quemadas, se deben tomar medidas urgentemente"
Ratios bajas, escaso reconocimiento profesional... las profesionales se quejan de que no pueden hacer bien su trabajo
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha alertado de que España necesita cerca de 123.000 enfermeras para llegar a la media del número de profesionales por habitantes que tienen los países europeos.
Esta escasez, según denunció el presidente del organismo, es algo que se cronifica en el tiempo. "Estamos a años luz de naciones de nuestro entorno", criticó el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, durante la presentación del informe La situación de la profesión enfermera. Informe de Recursos Humanos.
¿Y en Catalunya? Magda Moyano, enfermera y delegada de SATSE en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, explica a CatalunyaPress que "la gente está agotada, quemada" y que "aunque el futuro pinta complicado, puede serlo todavía más si no se toman medidas".
"Exigimos desde hace tiempo la Ley de Seguridad del Paciente", continúa la enfermera. ¿Para qué serviría? Lo que esperan desde el sector es que, en primer lugar, logre que se reduzcan las ratios de pacientes que los profesionales del sector atienden. Actualmente, en España hay 6,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que el promedio en Europa es de 8,83 por cada 1.000 habitantes.
"La calidad asistencial es mucho peor, y es normal que haya muchos profesionales que quieran dejarlo", analiza Moyano. "Hablas con gente que trabaja en los Países Bajos y te dicen que pueden hacer su trabajo como es debido y con la máxima seguridad", añade.
Cabe tener en cuenta que el informe del CGE también detalla que hay diferencias entre comunidades autónomas; Navarra es donde la situación es mejor, con un ratio de 8,87 por 1.000 (superior a la media continental), mientras que al otro extremo está la Región de Murcia, con 4,8.
"No nos sentimos reconocidas"
A esto se debe añadir cuestiones como la "normalidad" en la que se ha convertido trabajar 11 días de forma consecutiva. "No pasa en ningún otro lugar, es normal que los más jóvenes se planteen irse", confiesa Moyano, que asegura que "ser enfermera en Catalunya no es atractivo, no nos sentimos reconocidas como otros profesionales".
A todo esto, apunta también que los contratos que se ofrecen ahora tienen una duración de tres meses, de modo que tampoco existe la certeza que sea un trabajo estable a largo plazo.
Varias voces, además, han dicho que se necesitaría contratar a 20.000 enfermeras para que se incorporaran al sistema de salud catalán. Sin embargo, esto podría ser una solución... o no. "Poner cifras concretas siempre es complicado. Debemos tener en cuenta que habrá jubilaciones, gente que se irá a trabajar al extranjero... Podría ser suficiente, pero es difícil de dar una respuesta exacta", concluye.
Escribe tu comentario