Los últimos datos sobre la supervivencia de pacientes con cáncer en Catalunya
En 2024 se estima que se diagnosticaron en Catalunya 42.851 nuevos casos de tumores malignos
Según las estadísticas publicadas por la Conselleria de Salut de la Generalitat con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el 80% de los pacientes con cáncer en Catalunya que sobreviven 5 años tras el diagnóstico siguen vivos a los 10 años.
La tasa de supervivencia a 5 años es del 54,6% en hombres y del 66,4% en mujeres, mientras que a diez años estos porcentajes se reducen al 48,2% y 59,1%, respectivamente. No obstante, entre quienes superan el primer lustro, la supervivencia relativa condicional hasta los 10 años alcanza el 88,3% en hombres y el 89% en mujeres, superando el 80% en la mayoría de tipos de cáncer.
En los últimos 5 años, se han diagnosticado 136.221 casos de cáncer en Catalunya, de los cuales 71.580 corresponden a hombres y 64.641 a mujeres. Este dato resalta la importancia de continuar el seguimiento médico más allá del quinto año tras el diagnóstico.
Supervivencia por tipo de cáncer
Los cánceres de próstata y mama, los más frecuentes en hombres y mujeres respectivamente, presentan altas tasas de supervivencia relativa condicional a los 10 años.
- Próstata: 96,6%
- Mama: 93,7%
Estos valores reflejan la elevada supervivencia a cinco y diez años en estos tumores:
- Próstata: 91,4% a cinco años y 88,3% a diez años
- Mama: 89,8% a cinco años y 84,8% a diez años
En el cáncer colorrectal, el más frecuente en ambos sexos, la supervivencia relativa condicional es del 83% en hombres y del 84% en mujeres. En cambio, en tumores de tráquea, bronquios y pulmón, páncreas e hígado, las tasas varían entre el 58,4% y el 67%.
Diagnósticos en 2024
Se estima que en 2024 se diagnosticaron en Catalunya 42.851 nuevos casos de tumores malignos, con una mayor incidencia en hombres (24.293 casos) que en mujeres (18.558 casos).
Los cinco tipos de cáncer más diagnosticados fueron:
Hombres:
- Próstata (4.856 casos)
- Colorrectal (4.305 casos)
- Pulmón (3.800 casos)
- Vejiga urinaria (1.496 casos)
- Hígado (888 casos)
Mujeres:
- Mama (5.439 casos)
- Colorrectal (2.720 casos)
- Pulmón (1.295 casos)
- Cuerpo uterino (970 casos)
- Páncreas (704 casos)
En términos de edad, el 6,9% de los casos en hombres se diagnosticaron antes de los 50 años, mientras que el 52,1% fueron en mayores de 70 años. En mujeres, estos porcentajes fueron del 15,1% y 44,3%, respectivamente.
Por territorios, el mayor número de diagnósticos se concentró en Barcelona, seguida de Tarragona, Girona y Lleida.
Muertes en 2024
Durante 2024, se registraron 16.959 muertes por cáncer en Catalunya, de las cuales 9.942 correspondieron a hombres y 7.017 a mujeres.
Los tumores con mayor número de fallecimientos fueron:
Hombres:
- Pulmón (2.560 muertes)
- Colorrectal (1.338 muertes)
- Próstata (893 muertes)
- Páncreas (648 muertes)
- Hígado (578 muertes)
Mujeres:
- Mama (1.081 muertes)
- Colorrectal (974 muertes)
- Pulmón (921 muertes)
- Páncreas (635 muertes)
- Ovario (376 muertes)
En términos territoriales, Barcelona registró el mayor número de defunciones, seguida de Tarragona, Girona y Lleida.
Estos datos ponen de manifiesto la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y la mejora de los tratamientos para aumentar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer en Catalunya.
Escribe tu comentario