Ciudadanos se organizan para patrullar el metro de Barcelona y evitar los hurtos diarios

Un grupo de ciudadanos forma una iniciativa para hacer frente a la creciente inseguridad en la capital catalana, donde los hurtos representan el 48% de los delitos

|
5fa531c01129b
Imagen de del grupo "Patrulla Barcelona". Foto: Instagram PB.

 

En medio del aumento de delitos y la creciente percepción de inseguridad en Barcelona, un grupo de voluntarios ha decidido tomar la delantera en la lucha contra los hurtos que afectan tanto a residentes como a turistas. Patrulla Barcelona se ha establecido como una respuesta ciudadana ante la crisis de seguridad, patrullando zonas clave como las estaciones de metro más frecuentadas, tales como Plaza Cataluña y Plaza España, donde se producen una gran parte de los robos.

Barcelona, capital de los hurtos

A lo largo de los últimos años, la capital catalana ha visto un incremento alarmante en los hurtos, convirtiéndose en la segunda ciudad de Europa con la mayor tasa de robos, solo por detrás de París. Los miembros de la patrulla actúan como observadores en el transporte público, especialmente en el metro, donde las acciones de los carteristas son una amenaza constante. 

El grupo se organiza principalmente a través de un grupo de WhatsApp, donde se coordinan para intervenir en los puntos más críticos de la ciudad. Solamente el pasado mes de enero, en la estación de Trinitat Vella, una pelea multitudinaria dejó dos heridos por arma blanca tras un intento de robo, aunque no hubo denuncias. En la estación de Glòries, un vigilante de seguridad fue agredido por dos personas que intentaron acceder sin billete, sufriendo heridas leves. Ambos incidentes han reavivado el debate sobre la seguridad en el metro de Barcelona. Aunque sus esfuerzos no pueden sustituir el trabajo de la policía, y están limitados por la legislación que impide que realicen registros o intervengan directamente con los delincuentes, su presencia tiene un fuerte componente disuasivo. “Lo que hacemos no soluciona el problema a largo plazo, pero mientras estamos, los ladrones no roban”, explicaba Eliana recientemente en una entrevista en Atresmedia. Es conocida hace años en televisión gracias al programa “callejeros” de Cuatro TV, quien le dio la fama sin buscarla. Sin embargo, el grupo enfrenta riesgos constantes, desde amenazas verbales hasta posibles agresiones físicas; incluso el propio ayuntamiento, les ha multado recientemente por “molestar” al resto del pasaje.

Leyes muy "laxas"

Pese a la resistencia y la percepción pública dividida, la patrulla se mantiene firme en su misión de proteger a la comunidad, señalando que las leyes garantistas y los recursos policiales no son suficientes para garantizar la seguridad de todos los barceloneses. Las estadísticas oficiales confirman que los hurtos siguen siendo el delito más común, y una preocupación de máximo nivel entre los ciudadanos. Hace unos meses el Congreso de los Diputados aprobó, con 302 votos a favor y 40 en contra, una propuesta del Partido Popular para endurecer el Código Penal y combatir la multirreincidencia delictiva. Esta iniciativa busca agilizar los procedimientos judiciales y establecer órdenes de alejamiento para delincuentes reincidentes. Sin embargo, ERC, Sumar y Bildu votaron en contra de la propuesta.  

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA