La incidencia de la gripe sigue bajando en Catalunya: los últimos datos del Sivic
El nivel ha bajado de muy alto a alto
La propagación de la gripe en Catalunya sigue en marcado descenso durante la sexta semana epidemiológica del año (3 al 9 de febrero). Actualmente, el nivel de transmisión se sitúa en "alto", tras haber estado en "muy alto" la semana anterior.
La incidencia ha caído a 369 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 442 registrados en la semana anterior, según datos del Sistema d'Informació per a la Vigilància d'Infeccions a Catalunya (Sivic), recogidos por Europa Press.
Las hospitalizaciones con muestra positiva por gripe también han disminuido, con el 70% de los ingresos concentrados en mayores de 60 años. Se prevé que la fase descendente continúe en las próximas semanas, tras haber superado el pico epidémico.
Infecciones respiratorias agudas en nivel moderado
La incidencia de las infecciones respiratorias agudas (IRA) se mantiene en un nivel de transmisión moderado, con 868 casos por cada 100.000 habitantes, lo que equivale a 70.426 afectados.
La gripe sigue siendo el virus predominante (42,5% de las muestras analizadas), seguido por el rinovirus (14,4%), el coronavirus humano (11,3%) y el virus respiratorio sincitial (VRS) con un 4%.
En la población pediátrica, los test de detección muestran que la gripe B es la más frecuente (28,2% de las muestras), seguida de la gripe A (26%) y el VRS (3,8%).
COVID-19 y VRS: situación estable
La transmisión del SARS-CoV-2 se mantiene estable en niveles bajos, con una incidencia de 16 casos por cada 100.000 habitantes. Las hospitalizaciones también permanecen estables, con un 92% de los ingresos en mayores de 60 años.
Por su parte, la transmisión del VRS sigue en descenso, con 34 casos por cada 100.000 habitantes. El pico epidémico se superó en la primera semana del año, y las hospitalizaciones con muestra positiva por este virus también han disminuido, con un 21% de los casos en menores de 2 años.
Escribe tu comentario