La escasez de litio, cobalto y galio amenaza con desencadenar una crisis financiera global

El control de China sobre estos minerales estratégicos y la falta de nuevas explotaciones generan incertidumbre en los mercados

|
Pexels lastly 719399
Batería de litio en un smartphone. Foto: pexels

 

La creciente dependencia de minerales esenciales como el litio, cobalto y galio ha puesto en alerta a los mercados internacionales. Estos materiales son fundamentales para la fabricación de baterías, semiconductores y tecnologías renovables, sectores en plena expansión. Sin embargo, su oferta limitada y el dominio de China en su producción podrían derivar en una crisis financiera global.

Un mercado en tensión

El litio, clave para las baterías de vehículos eléctricos, ha visto un incremento en su demanda sin precedentes, mientras que su extracción sigue siendo costosa y ambientalmente cuestionada. Por su parte, el cobalto, usado en la fabricación de baterías y electrónica avanzada, depende en gran medida de la minería en República Democrática del Congo, un país con conflictos sociales y políticos que afectan la estabilidad de su producción.

El caso del galio, un metal esencial para los chips y semiconductores, es aún más delicado, ya que China controla más del 90% de su refinado y exportación. En julio de 2023, el gigante asiático impuso restricciones a la exportación, generando preocupación en las empresas tecnológicas de Europa y Estados Unidos.

Impacto en la economía global

Los analistas advierten que la escasez de estos materiales podría afectar gravemente a industrias clave como la automoción, la informática y la energía renovable, provocando un aumento de precios, retrasos en la producción y un impacto directo en los mercados bursátiles.

Si no se diversifican las fuentes de extracción y no se desarrollan alternativas tecnológicas, el mundo podría enfrentarse a una crisis similar a la del petróleo en los años 70, donde la dependencia de un recurso limitado provocó recesiones en varias economías. ¿Cómo se puede evitar una crisis?

Especialistas sugieren varias soluciones para mitigar los efectos de esta posible crisis:
✔ Fomentar la minería en otras regiones, como América Latina y otras regiones de África.
✔ Invertir en el reciclaje de materiales, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos.
Desarrollar tecnologías alternativas que minimicen el uso de estos minerales estratégicos.

A pesar de los riesgos, algunos expertos creen que la crisis podría evitarse si las grandes economías actúan con rapidez. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA