La transmisión de la gripe en Catalunya sigue en descenso: ya se sitúa en el nivel moderado
La incidencia es de 332 casos por cada 100.000 habitantes
La transmisión de la gripe en Catalunya ha continuado en descenso durante la séptima semana epidemiológica del año, del 10 al 16 de febrero, situándose en el nivel de transmisión moderado.
La incidencia ha sido de 332 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 369 de la semana anterior, según datos del Sistema d'Informació per a la Vigilància d'Infeccions a Catalunya (Sivic) recogidos este martes por Europa Press.
Las hospitalizaciones con muestra positiva por gripe registran también un descenso, un 67% de las cuales han sido en mayores de 60 años.
Durante esta semana se mantiene la fase descendente, que continuará durante las próximas semanas tras haber superado el pico epidémico.
La incidencia del conjunto de infecciones respiratorias agudas (IRA) es de 788 afectados por 100.000 habitantes, con un total de 73.988 casos, situándose en un nivel bajo de transmisión, mientras que la semana anterior todavía era moderado.
La distribución de virus muestra la gripe como el más predominante (42,1% de las muestras), seguido del rinovirus (15,2%), del coronavirus humano (8,6%) y del VRS (7,9%).
En la población pediátrica, la positividad de los multitests muestran la gripe A como la más circulante (29,1% de las muestras), seguido de la gripe B (19,5%) y del VRS (4,2%).
El nivel de transmisión del Sars-Cov2 se mantiene estable a nivel basal, con una incidencia estimada de 24 casos por 100.000 habitantes.
Las hospitalizaciones con muestra positiva por Sars-Cov2 se mantienen también estable respecto a la semana anterior, un 91% de las cuales fueron en mayores de 60 años.
Por su parte, la transmisión del VRS registra un leve ascenso con 62 casos por 100.000 habitantes, habiéndose superado el pico epidémico de esta temporada.
Las hospitalizaciones con muestra positiva se mantienen en descenso, un 25% de los cuales son en menores de 2 años.
Escribe tu comentario