Expertos y pacientes se reúnen en Barcelona para visibilizar las enfermedades minoritarias
La 18ª edición de la jornada busca concienciar sobre la importancia de la investigación y la inclusión
La Comisión Gestora organiza la 18ª edición de la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, un espacio de encuentro para dar visibilidad a la comunidad de enfermedades minoritarias y reflexionar sobre la equidad en el acceso a la salud y la investigación.
Este año, el lema global de la campaña es «Unidad, visibilidad y participación activa de la comunidad global», con el objetivo de apoyar a las personas que viven con enfermedades minoritarias y fomentar el cambio y la conciencia social.
En Catalunya, bajo el lema #JuntsFemPinya y en Español con #FuturoParaTodos, se impulsan acciones formativas y divulgativas para promover una sociedad más inclusiva y empática. Además, se busca garantizar que las personas afectadas y su entorno dispongan de herramientas para participar activamente en decisiones sobre investigación, ética y acceso a los tratamientos.
Esta actividad en Catalunya está organizada por la Plataforma Malalties Minoritàries a través de la Fundación Dr. Torrent-Farnell y se celebra en la Sala Francesc Cambó del Recinte Modernista Sant Pau, en Barcelona.
Reconocimientos a la trayectoria y compromiso
La Comisión Gestora de esta celebración ha decidido otorgar un reconocimiento a la trayectoria y compromiso profesional a favor de las enfermedades minoritarias a la Dra. Antònia Ribes i Rubió, al Dr. Antonio Roman Broto y a la Dra. Josefa Rivera Luján. Estos profesionales han contribuido significativamente en la difusión, concienciación e investigación de estas enfermedades, brindando un rayo de esperanza a los afectados y sus familias.
La jornada reafirma la importancia de la unidad y la investigación para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades minoritarias, garantizando un futuro más equitativo y accesible para todos.
Escribe tu comentario