Escasez de medicamentos en España: alerta por el Ozempic y un fármaco para el TDAH
Farmacias en jaque: ¿por qué no hay stock de estos tratamientos clave?
El desabastecimiento de medicamentos sigue siendo un problema en España. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), en 2024 se han registrado 1.159 incidentes de suministro. Aunque esta cifra representa una reducción del 12,7% respecto al año anterior, la escasez de ciertos fármacos continúa afectando a miles de pacientes.
Fármacos en Escasez: Ozempic y Metilfenidato
Entre los medicamentos más afectados se encuentran:
- Ozempic: Utilizado para la diabetes tipo 2 y también en la pérdida de peso.
- Metilfenidato de liberación prolongada: Fundamental para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
La Aemps atribuye esta escasez a la alta demanda global y a las limitaciones en la producción. En el caso del metilfenidato, se están evaluando soluciones con otros laboratorios para mitigar el impacto en los pacientes.
Impacto en los Pacientes y Medidas de Mitigación
Aunque solo el 0,24% de los medicamentos en escasez han tenido un impacto severo en los pacientes, la incertidumbre persiste. En muchos casos, los problemas de suministro se resuelven en menos de tres meses.
Para paliar la escasez, las autoridades sanitarias han recomendado:
- Priorizar el uso de insulinas en pacientes con diabetes.
- Coordinar con fabricantes el aumento de la producción de fármacos esenciales.
- Uso racional de medicamentos con alta demanda.
Desabastecimiento en Farmacias: Datos de CisMED
Según CisMED, la plataforma de seguimiento del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos:
- En 2024 se registraron más de 116,8 millones de reportes de escasez en farmacias.
- Representa una caída del 41,7% en comparación con 2023.
- Actualmente, 285 medicamentos presentan problemas de abastecimiento.
Algunos de los fármacos con mayores incidencias de suministro son:
- Ozempic
- Sebiprox (antifúngico)
- Lexatin (ansiolítico)
- Efferalgan (analgésico)
Perspectivas para 2025
Las autoridades sanitarias esperan que la escasez de medicamentos GLP-1, como Ozempic, continúe en 2025 debido a la alta demanda.
Además, la Aemps trabaja en nuevas normativas para mejorar la disponibilidad de medicamentos esenciales. La Ley del Medicamento, actualmente en tramitación, busca reforzar el control del suministro y reducir el impacto del desabastecimiento en los pacientes.
Mientras tanto, las farmacias y los profesionales sanitarios siguen buscando alternativas para garantizar que los pacientes reciban sus tratamientos de manera oportuna.
Escribe tu comentario