Un medicamento convierte la sangre humana en un veneno mortal para los mosquitos
Investigadores descubren un fármaco capaz de eliminar mosquitos con una sola picadura
Un nuevo estudio científico ha revelado que la nitisinona, un medicamento utilizado para tratar enfermedades hereditarias raras, puede convertir la sangre humana en un veneno letal para los mosquitos transmisores de la malaria.
La investigación, publicada en la revista Science y liderada por la científica Lee R. Haines, demuestra que cuando los mosquitos Anopheles gambiae pican a una persona que ha consumido este fármaco, pierden la capacidad de volar y mueren en pocas horas. Esto ocurre porque la nitisinona bloquea un enzima esencial para los insectos, impidiendo que procesen el alimento y provocando su intoxicación fatal.
Un avance esperanzador en la lucha contra la malaria
El estudio cuenta con la colaboración del Hospital Universitario Real de Liverpool y busca establecer la dosis mínima eficaz para una futura estrategia de control de poblaciones de mosquitos. Según el coautor del estudio, Álvaro Acosta Serrano, la nitisinona ofrece una ventaja clave frente a los insecticidas tradicionales: solo afecta a los insectos hematófagos (que se alimentan de sangre), sin dañar a polinizadores esenciales para los ecosistemas.
Este hallazgo abre una nueva vía en la lucha contra la malaria, una enfermedad que sigue causando millones de infecciones y cientos de miles de muertes al año, especialmente en países en desarrollo. Los expertos consideran que este descubrimiento podría revolucionar las estrategias de erradicación de la enfermedad en un futuro cercano.
Escribe tu comentario