Salud recuerda que recomienda excluir bebidas azucaradas de comedores escolares desde 2005

Estudiarán el Real Decreto del pasado martes pero apuntan que estos productos ya no se venden en las escuelas de Catalunya

|
EuropaPress 1311726 canarias el 98 trabajadores comedores escolares canarias secundan huelga
Archivo - Comedor escolar en una foto de archivo de Europa Press. - EUROPA PRESS - Archivo

 

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha recordado que lleva desde 2005 recomendando excluir las bebidas azucaradas de los comedores escolares desde 2005, cuando publicó la primera guía 'La alimentación saludable en la etapa escolar', y apunta que en el entorno escolar catalán ya no se sirven este tipo de bebidas.

Lo ha explicado la Conselleria a Europa Press ante la aprobación de un Real Decreto en el Consejo de Ministros del pasado martes que prohíbe vender bebidas azucaradas, energéticas y bollería industrial en los comedores escolares.

Salud ha apuntado que ahora valorarán y estudiarán el texto publicado, pero recuerdan que las recomendaciones se siguen desde hace más de 20 años, y que desde 2006 se lleva a cabo anualmente una evaluación y asesoramiento de los menús escolares.

Fuentes de la Conselleria de Educación, consultadas por Europa Press, han explicado que su Departamento valorará "el alcance y la posible afectación" de este Real Decreto.

Salud dice que "puede ser" que quede alguna oferta de bebida azucarada en máquinas expendedoras en institutos de Secundaria y Bachillerato, aunque remarca que se han registrado muy pocos casos y, de darse el caso, se ha desaconsejado la oferta.

La guía 'La alimentación saludable en la etapa escolar', liderada por la Agència de Salut Pública de Catalunya (Aspcat) de la Conselleria de Salud, se edita junto a la Conselleria de Educación y FP, y tras su primera publicación en 2005, se actualizó en 2012, 2017 y 2020.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA