Un estudio en Vall d’Hebron revela que complicaciones durante el embarazo aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Un estudio del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (Vhir) ha demostrado que las mujeres que han sufrido complicaciones graves durante el embarazo tienen un riesgo más alto de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como ictus o infarto, años después del parto

|
Ecografía en el Hospital de la Vall d'Hebron.

 

Un estudio del Hospital Vall d'Hebron y del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha revelado que las mujeres que sufren complicaciones graves durante el embarazo tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como ictus o infarto, años después del parto.

La investigación, publicada en la revista Healthcare, subraya la necesidad de realizar un seguimiento médico a largo plazo en estas mujeres para mejorar su salud futura, según ha informado este martes Vall d’Hebron en un comunicado.

Se trata del primer estudio en España que analiza la relación entre complicaciones en el embarazo —como preeclampsia, parto prematuro, diabetes gestacional, abortos o el nacimiento de un bebé sin vida— y el desarrollo posterior de enfermedades cardiovasculares.

El análisis incluyó datos de 10.734 mujeres que dieron a luz en Vall d'Hebron entre 2010 y 2015. De ellas, 2.500 presentaron alguna complicación durante el embarazo, mientras que 8.234 no reportaron problemas. Se realizó un seguimiento médico entre 6 y 11 años después del parto, en colaboración con Atención Primaria, para detectar la aparición de enfermedades cardiovasculares.

 

Un riesgo hasta ocho veces mayor

Los resultados del estudio muestran que las mujeres con antecedentes de complicaciones en el embarazo tienen un riesgo 2,5 veces más alto de sufrir un ictus o infarto en comparación con aquellas sin complicaciones. Aunque el número total de casos fue reducido —12 casos entre las 2.500 mujeres con complicaciones frente a 13 entre las 8.234 sin complicaciones—, las diferencias son estadísticamente significativas.

En detalle, haber tenido un parto prematuro se asocia con un riesgo cuatro veces mayor de ictus, mientras que la preeclampsia multiplica por cuatro el riesgo de sufrir ictus o infarto. Además, las mujeres que experimentaron más de una complicación durante el embarazo tienen un riesgo ocho veces mayor que aquellas sin ninguna.

 

Seguimiento posparto específico

El equipo investigador ajustó los datos según factores como la edad, obesidad o tabaquismo, para confirmar que la asociación es directa entre complicaciones del embarazo y riesgo cardiovascular.

Como respuesta a estos hallazgos, Vall d’Hebron pondrá en marcha un circuito de seguimiento posparto específico para mujeres con antecedentes de complicaciones, en colaboración con la Atención Primaria. Además, se ofrecerá la posibilidad de participar en un ensayo clínico con intervenciones proactivas para reducir el riesgo cardiovascular a largo plazo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA