Santa Coloma de Gramenet quiere "garantizar los servicios a los ciudadanos" con las cuentas de 2025

El presupuesto global asciende a 170,6 millones de euros

|
Catalunyapress pressscg25
El Ayuntamiento colomense. Foto: Ay. de Danta Coloma de Gramenet

 

El Pleno Municipal de diciembre ha ratificado el presupuesto municipal de Santa Coloma de Gramenet para 2025, previamente aprobado en octubre. El presupuesto global asciende a 170.690.509 euros, superando en 22 millones el del año actual, y abarca al Ayuntamiento, el Patronato Municipal de la Música y las sociedades municipales. Su objetivo es garantizar el funcionamiento eficiente de los servicios públicos, asignando recursos a distintas áreas clave.

 

Prioridades y distribución

El 54% del presupuesto se destina a políticas sociales, educación, igualdad, seguridad, vivienda, limpieza y mantenimiento. Entre los objetivos destacan:

  • Limpieza y mantenimiento: 28 millones para espacios públicos y control de plagas, más 2 millones para mantenimiento vial.
  • Educación: Incremento significativo, con 4,5 millones para gestionar 9 guarderías municipales, casi un millón para planificación educativa y 675.000 euros para programas de digitalización y reutilización de libros.
  • Infancia y juventud: Reapertura del centro Reloj XXI y ampliación de actividades infantiles.

 

Políticas sociales y vivienda

Se destinan 4,5 millones al servicio de atención domiciliaria, manteniendo precios congelados. Para emergencias habitacionales, se prevén 3,6 millones. En vivienda, se refuerzan convenios con SAREB y Fundació Habitat 3 para ampliar el parque de vivienda social y adecuar locales con fines residenciales.

 

Empleo y formación

La sociedad municipal Grameimpuls gestionará programas por 14 millones, incluyendo 805.000 euros para el Plan Local de Empleo. También aumenta la inversión en actividades culturales, deportivas y comunitarias.

 

Inversiones estratégicas

Las inversiones principales incluyen:

  • Promoción de vivienda asequible mediante adquisiciones y adecuaciones.
  • Renovación del parque de contenedores de residuos.
  • Proyecto del Refugio de Biodiversidad en el río Besòs.

Estas actuaciones complementan proyectos ya en marcha con un gasto superior a 40 millones, como la nueva comisaría de la Policía Local, renovación de zonas de juegos y alumbrado, rehabilitación del pabellón del Raval, y urbanización de calles y plazas.

El presupuesto sigue los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, reafirmando el compromiso con políticas sociales, educativas y medioambientales para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA