Prevención de incendios forestales: Santa Coloma de Gramenet empieza la limpieza de los bosques
La campaña empezó el mes pasado
La sequía prolongada de los últimos tres años ha provocado una alta mortalidad de árboles en parques y zonas forestales, creando un entorno propicio para la proliferación del escarabajo común Tomicus destruens.
Para hacer frente a esta situación, el Ayuntamiento, en colaboración con la Agrupación de Defensa Forestal (ADF) 301 La Serralada, ha puesto en marcha un plan de intervención desde enero. Este incluye la retirada de árboles muertos y la gestión de su madera en las áreas naturales más afectadas del municipio.
Las actuaciones tienen un doble objetivo: proteger a las personas usuarias de estos espacios mediante la eliminación de árboles en riesgo de caída en caminos y zonas de estancia, y prevenir incendios forestales, ya que la acumulación de madera muerta aumenta el riesgo de propagación del fuego.
Este plan forma parte de un convenio vigente hasta 2026 entre el Ayuntamiento y la ADF, orientado a la conservación de la biodiversidad y la mejora de los espacios naturales de Santa Coloma. Además, la ADF informará a la ciudadanía sobre buenas prácticas en estos entornos y prestará apoyo en situaciones de emergencia, contaminación o vertidos.
Gestión sostenible de la madera
Cuando los árboles muertos no presentan enfermedades, su madera puede aprovecharse de manera sostenible. Las ramas pueden utilizarse para reducir la erosión del suelo, triturarse para enriquecer la tierra con nutrientes y formar una capa de acolchado que conserve la humedad. También pueden servir como refugio para pequeños mamíferos e insectos, favoreciendo así el equilibrio del ecosistema.
Escribe tu comentario