Exhumado en Reus un cuerpo "compatible" con el antifranquista Cipriano Martos

Aragonès defiende el "firme compromiso del Govern con las víctimas del franquismo"

 

|
EuropaPress 4916002 hemano cipriano martos antonio martos presidente govern pere aragones

 

EuropaPress 4916002 hemano cipriano martos antonio martos presidente govern pere aragones
El hemano de Cipriano Martos, Antonio Martos; el presidente del Govern Pere Aragonès; el alcalde de Reus Carles Pellicer y la consellera Gemma Ubasart al visitar la fosa común de Reus (Tarragona). - LAIA SOLANELLAS - EUROPA PRESS

 

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado este miércoles que uno de los cuerpos exhumados en una fosa común del cementerio de Reus (Tarragona) es "compatible con la información" disponible sobre el militante antifranquista Cipriano Martos.

 

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas al visitar los trabajos de exhumación en la fosa junto a la consellera de Justicia, Derechos y Memoria, Gemma Ubasart, donde ambos han conversado con los antropólogos forenses y los arqueólogos que participan en los trabajos de exhumación, ha explicado el Govern en un comunicado.

 

"Ahora corresponderá hacer todas las comprobaciones físicas, antropológicas y de ADN para certificar la identidad y así poder culminar la restitución de la dignidad de este luchador contra la dictadura", ha añadido Aragonès.

 

Los trabajos de exhumación en la fosa 11-67 norte del cementerio de Reus empezaron el 12 de diciembre y persiguen recuperar el cuerpo de Martos, que fue asesinado bajo torturas de la Guardia Civil en 1973, y hasta ahora se han exhumado 41 cuerpos.

 

Para Aragonès, esta búsqueda es "una nueva muestra del firme compromiso del Govern con las víctimas del franquismo y de la Guerra Civil", además de un paso más para restituir la dignidad de Martos y su familia.

 

Ubasart, por su parte, ha afirmado que los trabajos en esta fosa buscan hacer memoria y justicia, y ha dicho sobre Martos que "su historia se parece mucho a la de miles y miles de nuevos catalanes que fueron la espina dorsal de la resistencia antifranquista en Catalunya".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA