Cierran la discoteca Aire Chicas de Barcelona por cuadruplicar el aforo

Grupo Arena critica que no han podido presentar alegatos y que se les ha avisado con 48 horas

 

|
Classic2

 

Classic2
Aire Barcelona @ep

 

La discoteca LGTBI+ Aire Chicas de Barcelona ha cerrado temporalmente por cuadruplicar el aforo permitido tras un control de la Guardia Urbana, ha informado Grupo Arena en sus redes sociales y la alcaldesa, Ada Colau, en una respuesta al comunicado de los gestores de la sala.

 

Según ha explicado Colau en este comentario, hace unos meses una chica llamó al 112 desde el interior del local "agobiada porque había muchísima gente" y la Guardia Urbana comprobó que habían 570 personas cuando el aforo máximo era de 150.

 

"Esta es una infracción grave que pone en peligro la seguridad de las personas y lógicamente la administración tiene que actuar y aplicar la legislación vigente", ha alertado la primera edil, que ha recordado que los espacios de ocio deben cumplir con todas las garantías de seguridad.

 

"Ojalá os podáis poner de acuerdo con el titular de la licencia para regularizar la situación y retomar cuanto antes la actividad cumpliendo con la normativa", ha expresado Colau en el mismo comentario.

 

"MALINTENCIONADA GESTIÓN BUROCRÁTICA"
 

Por su parte, Grupo Arena ha alegado en su comunicado que la decisión ha sido por motivos ajenos a su voluntad y "a consecuencia de una malintencionada gestión burocrática por parte de la propiedad del local".

 

Han asegurado que no han tenido opción a presentar alegatos y que se les ha avisado en un plazo de 48 horas, y han criticado que el cierre temporal limita "el acceso a la oferta de ocio LGTBI+ en Barcelona".

 

"Esta decisión, con la imposibilidad de ser recurrida por parte de la empresa, supone un especial agravio hacia nuestras trabajadoras", han lamentado.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA