El precio de la vivienda nueva sube un 6,4%
Pese a la escasez, Catalunya es la comunidad donde más pisos de nueva construcción se hicieron en 2022
El precio medio del conjunto de la vivienda nueva se ha acelerado en el último año tras experimentar un incremento interanual del 6,4%, hasta situarse en 2.809 euros por metro cuadrado en junio, pese al contexto actual de subida de tipos de interés y desaceleración de las compraventas de vivienda, según la nueva edición del Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario, elaborado por la Sociedad de Tasación.
No obstante, aunque el precio de la vivienda nueva continúa creciendo, el dato registrado a mediados de 2023 aún se sitúa lejos de los niveles máximos registrados a finales de 2007, cuando se rozaban los 3.000 euros por metro cuadrado.
La directora de Instituciones y Grandes Cuentas en Sociedad de Tasación, Consuelo Villanueva, ha explicado que estos incrementos de precios se deben sobre todo a la escasez de la oferta de vivienda nueva, mientras que todavía sigue existiendo una gran demanda por parte de los compradores. Esa diferencia, explica, es lo que explica el aumento de precios.
De acuerdo con el informe, todas las regiones han experimentado incrementos anuales que oscilan entre el 3,4% alcanzado en Castilla La Mancha y el 8,2% registrado en las Islas Baleares, que registra el mayor crecimiento interanual por delante de la Comunidad de Madrid (7,6%).
Sin embargo, la Sociedad de Tasación ha detectado una desaceleración de estos incrementos en todas las autonomías, salvo en La Rioja, que es la única comunidad cuyo precio unitario, en términos interanuales, crece a mayor velocidad que el semestre previo, en concreto, un 4,2% frente al 3,9% de diciembre de 2022.
CASI 80.000 VIVIENDAS NUEVAS MÁS EN 2022
De forma complementaria a los de estas subidas de precio, en casi todo el territorio estatal, es interesante observar los datos más recientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (responsable de recopilarlos) ya que muestran que, en el mercado, hay una escasez en la construcción de promociones nuevas de vivienda. De hecho, esta tendencia a la baja es algo que se ha dado frecuentemente en los últimos años.
Pese a esos datos del conjunto de España, Catalunya mostró, entre enero y diciembre de 2022, una tendencia contraria y, de hecho, fue la comunidad en que más nuevas promociones se construyeron.
Así, la suma de los datos de las 4 provincias llegan a casi las 80.000 viviendas; en concreto, la cifra exacta es de 79.721, lo cual supone también un aumento del 1,3% respecto de las cifras con las que se cerró el año anterior, 2021.
Muy cerca de Catalunya se sitúa la Comunitat Valenciana, con 78.277 unidades, aunque en el caso de nuestros vecinos del sur, la variación interanual fue negativa, con una caída del 3%.
En la tercera posición, pero bastante lejos de ambos casos encontramos a Andalucía, que no llega a los 60.000. Más atrás en esta clasificación por comunidades está la Comunidad de Madrid, por debajo de los 50.000, y Castilla La Mancha, por debajo de los 40.000.
A la cola están la Comunidad Foral de Navarra, Extremadura, Cantabria y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, que se han contado de forma conjunta.
EL COSTE DE CONSTRUCCIÓN SUBE UN 8,1% EN EL ÚTIMO AÑO
Por otro lado, según el informe que ha presentado la Sociedad de Tasación, el coste de construcción de obra nueva ha alcanzado los 1.201 euros por metro cuadrado en junio de 2023, lo que supone un aumento interanual del 8,1% con respecto a hace un año.
Este indicador también ha experimentado un ligero incremento del 1,6% durante el segundo trimestre del año, en comparación con el anterior. Por otra parte, la ratio de construcción sobre rasante se ha situado en 966 euros por metro cuadrado, mientras que la de bajo rasante alcanza los 436 euros por metro cuadrado.
Escribe tu comentario