Preocupación en Catalunya: sexta semana consecutiva de descenso del agua almacenada
El verano y las olas de calor han hecho disminuir un 2,73% las reservas hídricas catalanas
El verano, acompañado de altas temperaturas, olas de calor y sobretodo, falta de lluvias, está causando estragos en los embalses de las cuencas internas catalana que ya acumulan un mes y medio bajando sus reservas hídricas, que variaron un -2,73% según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Las reservas hídricas de los embalses de la cuenca interna catalana se sitúan actualmente en 178hm3 y encaramos ya la sexta semana consecutiva con descenso del agua almacenada. Tras una breve recuperación por las lluvias de mayo, este julio y agosto está siendo mortal para las reservas hídricas. Las precipitaciones no hacen acto de presencia y las olas de calor traen consigo temperaturas extremas que avivan el consumo de agua en los hogares.
La situación es crítica en comparación con el 2021, donde se marcó un máximo de 619hm3, lo que significa un 348,75% más de reservas hídricas.
En comparativo con el 2023, el máximo registrado este año ha sido durante la semana 28 (10 de julio a 18 de julio), con 207hm3, cifra tres veces inferior.
Desde la semana 28 de este mes de julio, las reservas hídricas han caído en picado por las pocas precipitaciones de los meses de verano y las altas temperaturas que propician el gasto de agua doméstica. Actualmente, en la semana 34 (22 de agosto a 27 de agosto), se registra una reserva de 178hm3, un 14% menos de agua.
CERCA DEL MÍNIMO DE ESTE AÑO
Pese a que aún no se ha alcanzado el mínimo registrado este año, la tendencia negativa indica que en las próximas semanas podríamos registrar números históricos. Este 2023, durante la semana 20 y 21 (22 de mayo al 4 de junio, se registraron solo 171hm3. Actualmente nos encontramos a escasos 7hm3 de marcar un nuevo mínimo que agarbaría aún más el estado de la sequía.
Escribe tu comentario