Catalunya prevé entrar en "emergencia severa" por la sequía a finales de año

Vilagrà subraya que la sequía ha incrementado el coste del ciclo del agua ante la decisión de la ATL.

|
EuropaPress 4833447 vista pantano llosa cavall 24 noviembre 2022 barcelona catalunya espana

 

EuropaPress 4833447 vista pantano llosa cavall 24 noviembre 2022 barcelona catalunya espana
EuropaPress 4833447 vista pantano llosa cavall 24 noviembre 2022 barcelona catalunya espana

La Generalitat prevé que Catalunya entre en "emergencia severa" por la situación de sequía a finales de este año en el área Ter-Llobregat si los niveles de lluvia siguen siendo escasos.

 

Así lo ha explicado la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, en rueda de prensa este martes tras la reunión semanal del Consell Executiu, junto a la consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret.

 

Vilagrà ha afirmado que las previsiones "no son buenas": apuntan a escasez de lluvias y altas temperaturas en Catalunya, algo que ya ha afectado a los bosques, más vulnerables a las plagas, ha dicho.

 

Según ha explicado, la sequía se está "agudizando" en el área metropolitana de Barcelona y en el Segre (Lleida), ante lo que la Generalitat trabaja para reducir el consumo industrial y para crear una ordenanza tipo para los ayuntamientos.

 

INCREMENTO DE LA TARIFA
 

Ante la decisión del Consejo de Administración del Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL) de subir un 33% su tarifa, ha advertido que el impacto en la factura final dependerá de las "tasas concretas" que fijen los ayuntamientos.

 

Según los cálculos de la Generalitat, el incremento será de un euro por persona al mes de media, a la espera de las bonificaciones sociales y ordenanzas fiscales que pueda aprobar cada consistorio.

 

Vilagrà ha destacado que la sequía ha hecho "incrementar" los costes del ciclo del agua y que la tarifa del agua no se incrementaba desde 2017.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA