El Govern prohibirá las duchas en las instalaciones deportivas por la sequía
La Generalitat autorizará el riego de los árboles públicos, conforme a la solicitud del Ayuntamiento de Barcelona, y permitirá el uso de piscinas de carácter público y deportivo
La sequía en Catalunya sigue preocupando en gran medida, y es por ello que la Generalitat está elaborando un conjunto de medidas que se implementarán cuando se declare la fase de emergencia, previsiblemente en el próximo mes de enero.
De acuerdo con las declaraciones del consejero de Acción Climática, David Mascort, una de las medidas será la prohibición del uso de las duchas en las instalaciones deportivas como piscinas y clubes de fútbol, dado que se erigen como el principal consumo de agua. Por el momento, el Govern no ha dicho si esta restricción afectará también a los gimnasios.
"La idea es evitar el uso generalizado de las duchas", afirmó Mascort. No obstante, sí que se podrán regar los campos deportivos cuando sea estrictamente necesario. El conseller recordó que la restricción en el uso de las duchas ya se implementó durante la pandemia. "Ya lo hicimos con la COVID-19. Practicábamos deporte y regresábamos a casa para ducharnos. Es probable que debamos hacerlo de nuevo", explicó.
La Generalitat tiene la intención de ajustar el plan especial de sequía para mantener el uso de piscinas públicas y deportivas. Además, se permitirá el riego de árboles públicos para evitar su deterioro. De hecho, esta última solicitud fue planteada por el Ayuntamiento de Barcelona a la Generalitat y estaba a la espera de una respuesta.
Dentro de las medidas que el gobierno tiene la intención de incorporar cuando se declare el estado de emergencia, se encuentra la postergación de la apertura de nuevas actividades que impliquen un consumo intensivo de agua en cualquier sector. Esta medida afectará a usos agrícolas e industriales, así como al sector turístico, incluyendo el aplazamiento de inauguraciones de nuevos hoteles, por ejemplo.
Escribe tu comentario