Disminuye un 14% la siniestralidad en las carreteras catalanas respecto al 2019

En la AP-7 se han reducido un 37,5% las víctimas mortales respecto al 2022

|
EuropaPress 5657408 imagen coches afectados accidente

 

EuropaPress 5657408 imagen coches afectados accidente
Imagen de archivo de un accidente / EuropaPress

El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, ha explicado que la siniestralidad en las carreteras catalanas en 2023 ha disminuido un 6% respecto a 2022 y un 14% respecto a 2019.

 

Así lo ha explicado este miércoles durante la Comisión de Interior en el Parlament, en la que ha asegurado que han ayudado la "conducción responsable de la ciudadanía; los esfuerzos de los agentes de los Mossos d'Esquadra de tráfico y del Servei Català de Trànsit".

 

El objetivo del Plan de Seguridad Vial 2024-2026 sería "la reducción del 20% y llegar a la reducción del 50% en 2050". Ha detallado que en 2019 hubo nueve víctimas mortales que iban en bicicleta, 49 motoristas y 12 peatones, mientras que en 2023 hubo cuatro personas que murieron en bicicleta, 52 motoristas y 13 peatones.

 

"En la AP-7, en 2022 acabamos el año con 24 víctimas mortales, y en 2023 con 15 personas muertas. Hemos reducido un 37,5% las víctimas mortales después de todas las acciones que hemos hecho. Respecto a la lesividad, hemos reducido enormemente la lesividad de esta autopista", ha detallado.

 

GRUPOS PARLAMENTARIOS

 

Por su parte, la diputada Mercè Esteve (Junts) ha agradecido todos los datos y han hecho un reconocimiento al "gran trabajo" que hacen los profesionales que prestan su servicio desde el área de tráfico para mejorar y prevenir la movilidad.

 

El diputado de PSC-Units, Ramon Espadaler, ha realzado que las políticas de seguridad vial, que tienen el objetivo de reducir la siniestralidad y las víctimas, son "políticas de continuidad y que siempre han analizado bien la realidad".

 

Desde Vox, el diputado Sergio Macián ha remarcado el "mal estado" del asfalto en algunas carreteras, que pueden causar accidentes a motoristas.

 

El diputado Xavier Pellicer (CUP) cree que en los informes también "estaría bien incluir las causas de los accidentes para poder hablarlo y buscar soluciones".

 

Por parte de los comuns, la diputada Núria Lozano ha destacado la "relevante mejora" de los datos, pero ha dicho --textualmente-- que no se puede evitar tener cierta preocupación con algunos repuntes.

 

Para acabar, José Rodríguez (ERC) ha reiterado la felicitación al Servei Català de Trànsit y a los agentes de tráfico de la policía catalana que "han ahorrado muertes".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA