Telefónica inicia el año de su Centenario

La compañía cumplirá 100 años el próximo 19 de abril y lo celebrará con distintas iniciativas y eventos a lo largo de 2024, abierta a sus clientes, accionistas y a la sociedad en su conjunto, y con los empleados en el centro

|
Archivo - Edificio de la sede de Telefónica, a 27 de abril de 2021, en Madrid, (España).

 

Archivo - Edificio de la sede de Telefónica, a 27 de abril de 2021, en Madrid, (España).
 Edificio de la sede de Telefónica / EuropaPress

Cuando faltan tres meses para su Centenario, Telefónica pone en marcha el que será el año más especial de su historia. La compañía quiere celebrar este singular hito, con su equipo, sus clientes, sus accionistas y la sociedad en general, a través de diferentes iniciativas que tendrán lugar en los próximos meses, con especial intensidad en torno al 19 de abril, cuando se cumplirán cien años de la constitución de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), su primera denominación. 

 

Cien años de transformación constante que han permitido a Telefónica pasar de ser un operador de servicios de voz a una compañía tecnológica preparada para los desafíos del mundo digital con vocación de conseguir un impacto positivo y “hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”, su propósito de compañía.

 

El pasado mes de diciembre se estrenó la primera campaña institucional asociada al Centenario, “Besos”. El spot muestra la evolución de la tecnología desde 1924 y cómo gracias a ella Telefónica ha conectado a las personas a través de un gesto tan humano y sencillo como un beso. En una segunda fase, la campaña ha empleado herramientas de big data para revelar que las redes de Telefónica transportan más de 10 millones de besos cada día.

 

“Besos” es el primer lanzamiento de “Imaginémonos”, la plataforma de marca con la que Telefónica quiere comunicar las distintas iniciativas de un Centenario que mira mucho más al futuro que al pasado.

 

También a través de “Besos” se ha dado a conocer el logo del Centenario, una imagen de marca que adapta el logo habitual a los 100 años que se celebran y que acompañará a lo largo del año a las marcas comerciales (Movistar, O2, Vivo, Telefónica Empresas, Telefónica Tech…).

 

“Telefónica aborda su Centenario como un trampolín hacia los próximos 100 años -explica María García-Legaz, responsable de la Comisión del Centenario de Telefónica-. Es un hito histórico que nos permite mirar con orgullo hacia nuestro pasado y con toda la ilusión y el empuje hacia nuestro futuro, y así queremos compartirlo y celebrarlo. Este es el punto de partida de la campaña “Besos”, y el espíritu que queremos que impregne todas las iniciativas de 2024”.

 

DOCUMENTAR LA HISTORIA

 

Telefónica estrena su web del Centenario, www.telefonica100.com, un site especialmente diseñado y desarrollado para proponer un recorrido por la historia de la compañía a través de una selección de piezas de su archivo documental -que se ha digitalizado y catalogado también con motivo del aniversario-. La web, concebida como una línea del tiempo interactiva, nos lleva del pasado al futuro e irá creciendo con nuevos contenidos a medida que se vayan sucediendo los eventos del Centenario.

 

La catalogación y digitalización del archivo documental es uno de los grandes proyectos desarrollados por Telefónica y su Fundación con motivo del Centenario. Más de 60.000 piezas -fotos, vídeos, audios y documentos de todo tipo desde la década de 1920 hasta principios de este siglo- que muestran la historia y evolución de Telefónica a través de sus empleados, sus edificios, las diferentes tecnologías y dispositivos, la expansión internacional, la publicidad... Un legado imprescindible que quedará archivado digitalmente para siempre.

 

www.telefonica100.com es también el escaparate en el que encontrar algunos de los testimonios recogidos en “Voces Telefónica”, otro de los proyectos vinculados al Centenario con el que se ha querido recoger el legado sonoro de este siglo. Más de un centenar de charlas con todo tipo de personas vinculadas a Telefónica en las últimas décadas que, con sus testimonios, ayudan a dibujar la cara más humana de la compañía.  

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA