Muere el periodista Enric Sopena a los 79 años
A lo largo de su carrera, Sopena se caracterizó por su valentía al enfrentar la censura y su lucha contra las injusticias sociales
El periodista Enric Sopena falleció este domingo por la noche a los 79 años en Madrid, según ha informado 'Elplural.com', diario del que fue presidente hasta 2017.
Nacido en Barcelona, ha trabajado en las redacciones de la Cadena SER, La Vanguardia, Diario de Barcelona o Radio Televisión Española, donde fue director general de informativos de TVE y director de RNE.
En septiembre de 2005, entra en 'Elplural.com' que pasará a controlar y presidir en 2010 hasta que, por motivos de salud, dejó el cargo en 2017.
Un referente del periodismo
Enric Sopena, nacido en Barcelona, dejó una huella indeleble en el periodismo español. Su fallecimiento a los 79 años marca el fin de una carrera caracterizada por su incansable búsqueda de la verdad y su compromiso con la defensa de los valores democráticos.
Sopena comenzó su andadura periodística en los años 60, trabajando para Cadena SER, donde desarrolló sus habilidades en el periodismo radiofónico. Su talento y dedicación lo llevaron a formar parte de La Vanguardia y el Diario de Barcelona, donde continuó perfeccionando su estilo y enfoque crítico.
En Radio Televisión Española (RTVE), Sopena alcanzó su mayor reconocimiento profesional. Fue nombrado director general de informativos de TVE y director de Radio Nacional de España (RNE), cargos desde los cuales implementó importantes cambios en la manera de informar. Su gestión en TVE durante los años 80 estuvo marcada por un firme compromiso con la pluralidad y la objetividad, buscando siempre ofrecer una información veraz y equilibrada.
En 2005, Sopena fundó El Plural, un diario digital que presidió hasta 2017. Este medio se convirtió en una plataforma para el periodismo crítico y pluralista, reflejando la visión de Sopena sobre la importancia de la diversidad de opiniones en una sociedad democrática. Bajo su liderazgo, El Plural se destacó por su valentía en abordar temas controvertidos y por su defensa de los derechos humanos.
A lo largo de su carrera, Sopena se caracterizó por su valentía al enfrentar la censura y su lucha contra las injusticias sociales. Fue un periodista que no temía desafiar al poder y que siempre buscó dar voz a los más desfavorecidos. Su estilo directo y su capacidad para analizar la realidad con agudeza lo convirtieron en una figura respetada y admirada en el ámbito periodístico.
Además de su labor en los medios de comunicación, Sopena también fue un prolífico escritor, contribuyendo con numerosos artículos y ensayos que reflejaban su profundo conocimiento y pasión por el periodismo. Sus escritos, siempre fundamentados en un riguroso análisis de los hechos, son un testimonio de su dedicación a la profesión.
Escribe tu comentario