La Audiencia de Madrid estudiará el archivo de la causa de Begoña Gómez

También deliberará sobre el recurso de la Fiscalía que pedía delimitar la investigación

|
Begoña gomez (2)
Antonio Camacho y Begoña Gómez. Foto: EuropaPress

 

La Audiencia de Madrid estudiará el próximo el 30 de septiembre la petición de Begoña Gómez de archivar la investigación que dirige el juez Juan Carlos Peinado contra la esposa del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. También abordará el recurso en el que la Fiscalía pedía delimitar la causa.

En una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sección 23 de la Audiencia Provincial ha fijado para el 30 de septiembre la "deliberación, votación y fallo" de los recursos de apelación que presentaron Gómez y el Ministerio Público. 

La defensa de Gómez, a cargo del exministro socialista Antonio Camacho, pidió a la Audiencia de Madrid que impidiese al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid hacer una "investigación universal" en su contra. Así, reclamó el archivo del procedimiento al consdierar que no hay indicios que relación a Gómez ni con los contratos investigados ni con las "vicisitudes económicas de Air Europa". 

 

 

En el recurso, la defensa solicitó que se anulase la resolución en la que el juez dijo que estaba investigando "todos los actos, conductas y comportamientos, que se han llevado a cabo, por la investigada, desde que su esposo es el presidente del Gobierno de España que se contienen en la denuncia inicial" de Manos Limpias a excepción de los contratos que investiga la Fiscalía Europea. 

La Fiscalía, por su parte, solicitó a la Audiencia de Madrid que delimitase la investigación al considerar que el instructor está dirigiendo una "causa general" y sigue sin aclarar qué es lo que investiga. El Ministerio Público alegó que la respuesta del juez sobre el objeto de investigación "son manifestaciones que pueden parecer una causa general, o cuando menos excesivamente amplias, habida cuenta las circunstancias expuestas".

 

La declaración de Pedro Sánchez

 

Esta no ha sido la única novedad del día respecto al 'caso Begoña Gómez', y es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado una carta al juez que investiga a su esposa por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios en la que asegura que tiene voluntad de "colaborar" con la Justicia, pero defiende que su declaración como testigo el 30 de julio "se deberá prestar por escrito".

 

 

 

En la misiva que ha remitido Sánchez y a la que ha tenido acceso Europa Press, el jefe del Ejecutivo asegura que su comparecencia ante el juez Juan Carlos Peinado "resulta inescindible" de su condición de presidente del Gobierno y que por eso su comparecencia debe ser por escrito. "Es mi deber preservar el sentido propio de la institución", añade.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA