El director de la DGT, ante el caos de las ZBE: "El país es el que es"
No existe una normativa común, ya que son los ayuntamientos los organismos que deciden su aplicación
Pere Navarro, director general de la DGT, ha sido protagonista la mañana de este lunes 5 de julio en la COPE. Preguntado por la situación actual de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), Navarro ha respondido diciendo que "el país es el que es".
"Estamos haciendo un esfuerzo para coordinarlo todo a través del Reglamento de Circulación con la Federación de Municipios, queremos armonizar las normas, pero el país es el que es y cada uno quiere inventar sus peculiaridades, pero al final el sentido común se impone y el ciudadano agradece unas únicas normas para todo el país".
Y es que con la normativa actual, son los ayuntamientos las entidades que deciden su aplicación, de modo que no hay una normativa uniforme.
ZBEs tumbadas en Catalunya
A finales del mes pasado, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) anuló las ordenanzas que restringían la circulación de vehículos contaminantes en cuatro ciudades cercanas a Barcelona: l’Hospitalet, Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat y Sant Adrià de Besòs. Esta decisión marca un revés significativo en los esfuerzos por reducir la contaminación en las áreas metropolitanas y sigue el precedente establecido con la anulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona.
El TSJC emitió cuatro sentencias que afectan las ordenanzas aprobadas por estos municipios a principios de 2020. La medida llega tras la anulación de la ZBE de Barcelona por el mismo organismo judicial, una decisión que fue ratificada posteriormente por el Tribunal Supremo a finales de 2023. No obstante, esta última no tuvo efecto práctico en Barcelona, ya que la ciudad había adoptado un nuevo reglamento.
De las cuatro ciudades afectadas, l’Hospitalet y Cornellà de Llobregat se quedarán sin ZBE debido a la falta de nuevas ordenanzas. En cambio, Sant Adrià de Besòs, al igual que Barcelona, ha actualizado sus reglamentos y no se verá impactada. Por su parte, Esplugues ha apelado al Tribunal Supremo, lo que le permitirá mantener la ZBE vigente hasta que se resuelva el recurso.
El TSJC ha justificado su decisión alegando que las ordenanzas no consideraban adecuadamente la capacidad económica de los conductores para adquirir vehículos menos contaminantes, afectando tanto a residentes como a empresas.
Escribe tu comentario