Descubren una estructura en forma de donut en el núcleo externo de la Tierra

Las ondas sísmicas experimentan una desaceleración significativa al pasar por esta zona

|
La Tierra vista desde la Luna
La Tierra, vista desde la Luna | Europa Press

 

Recientemente, un equipo de científicos australianos ha realizado un descubrimiento sorprendente en el núcleo externo de la Tierra. Según recoge The Guardian, estos investigadores han identificado una estructura en forma de donut en esta región, lo cual podría cambiar nuestra comprensión del interior del planeta. El estudio, liderado por el profesor Hrvoje Tkalčić de la Universidad Nacional de Australia y el Dr. Xiaolong Ma, fue publicado en la revista Science Advances y se basa en un análisis detallado de las ondas sísmicas generadas por grandes terremotos mientras viajaban a través del núcleo terrestre.

La estructura recién descubierta se encuentra paralela al ecuador, cerca del límite con el manto, en el núcleo externo líquido de la Tierra. Las ondas sísmicas experimentan una desaceleración significativa al pasar por esta zona, la cual se describe matemáticamente como un toro. Este hallazgo sugiere que el núcleo externo no es tan uniforme como se pensaba anteriormente, y que podría haber variaciones en su composición y dinámica.

El núcleo externo de la Tierra es esencial para la vida en la superficie del planeta, ya que es responsable de generar el campo magnético que nos protege de las partículas cargadas provenientes del sol. Este campo magnético se genera a través de corrientes de hierro y níquel fundidos, que actúan como un "dinamo gigante". Sin embargo, la presencia de esta nueva estructura plantea preguntas sobre el funcionamiento de este dínamo y por qué la Tierra lo tiene activo cuando muchos otros planetas no lo tienen.

Aunque los científicos conocen más sobre las superficies de otros planetas que sobre el interior de la Tierra, este descubrimiento podría ayudar a cerrar esa brecha de conocimiento. El núcleo de la Tierra, que es ligeramente más grande que Marte, consiste en un núcleo interno sólido y un núcleo externo líquido, rodeados por el manto. La estructura en forma de donut se extiende unos pocos cientos de kilómetros por debajo del límite núcleo-manto y podría contener elementos más ligeros como silicio, azufre, oxígeno, hidrógeno o carbono.

Este avance subraya la importancia de continuar investigando las profundidades de la Tierra, ya que la mayoría de los conocimientos sobre el núcleo se basan en inferencias a partir de datos obtenidos en la superficie. A pesar de este descubrimiento, todavía quedan muchos misterios por resolver en cuanto a la dinámica del núcleo externo y cómo afecta al campo magnético del planeta. Las futuras investigaciones serán cruciales para desentrañar estos enigmas y mejorar nuestra comprensión de los procesos que tienen lugar en las entrañas de la Tierra.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA