¡Alerta sanitaria! Todo lo que necesitas saber sobre los mejillones contaminados en España

La Unión Europea ha lanzado una advertencia por la peligrosa contaminación de mejillones procedentes de España. Aquí te contamos los detalles y riesgos de esta situación

|
Alerta Meillones
Mejillones - Canva Pro

 

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) ha emitido una alerta sanitaria debido a la contaminación de mejillones españoles con la bacteria Escherichia coli (E. coli). Esta bacteria puede suponer un grave riesgo de toxiinfección alimentaria, lo que ha generado preocupación en varios países europeos, especialmente en Italia, donde se detectó el problema.

¿Qué mejillones están contaminados?

El patógeno fue detectado en la variedad de mejillón Mytilus Galloprovincialis, una especie muy popular en el mercado. Italia ha sido el primer país en reportar la contaminación tras realizar controles de calidad, y ha tomado medidas inmediatas, ordenando la retirada del producto del mercado.

Lo preocupante es que los niveles de la bacteria eran hasta 700 veces superiores a los límites permitidos por la normativa de seguridad alimentaria. Aunque el informe de RASFF no especifica las marcas afectadas, organizaciones como Facua han criticado la falta de transparencia, señalando que esta omisión deja a los consumidores en incertidumbre sobre si han adquirido mejillones contaminados.

¿Qué es la Escherichia coli (E. coli)?

La Escherichia coli (E. coli) es una bacteria que comúnmente se encuentra en los intestinos de personas y animales sanos. Sin embargo, algunas cepas, como la peligrosa E. coli O157, pueden causar infecciones graves.

Según la Clínica Mayo, esta cepa en particular produce una toxina que daña el intestino delgado, causando diarrea con sangre y dolor abdominal severo. Aunque la fiebre es rara en estos casos, niños y ancianos tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves que pueden afectar los glóbulos rojos y los riñones, una condición que requiere atención hospitalaria inmediata.

¿Cuáles son los síntomas de la infección por E. coli?

Los síntomas comunes de una infección por E. coli incluyen:

  • Diarrea con sangre (principal signo de la cepa O157)
  • Dolor abdominal severo
  • Náuseas y vómitos

Si presentas estos síntomas, es crucial que busques atención médica de inmediato, ya que las complicaciones pueden ser graves, sobre todo en personas vulnerables. La atención hospitalaria adecuada es fundamental para prevenir consecuencias potencialmente mortales.

¿Qué medidas se están tomando?

Aunque hasta el momento no se han identificado los lotes o marcas específicos de los mejillones contaminados, las autoridades italianas han actuado con rapidez. RASFF ha recomendado no consumir mejillones provenientes de España hasta que se esclarezca completamente la situación. Mientras tanto, se espera que las autoridades españolas y europeas continúen investigando para evitar que más personas se vean afectadas.

Recomendaciones para los consumidores

Ante esta situación, se recomienda lo siguiente:

  1. Evitar el consumo de mejillones hasta que las autoridades confirmen que no hay riesgos.
  2. Mantenerse informado a través de las alertas sanitarias y consultar a las autoridades locales de salud.
  3. Si ya has consumido mejillones y presentas diarrea con sangre o dolor abdominal, contacta a un médico de inmediato.

La contaminación de alimentos con bacterias como E. coli puede ser muy peligrosa, y en este caso, la falta de información detallada sobre las marcas afectadas ha generado preocupación entre los consumidores.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA