Guía de la app de móvil de la Seguridad Social: todo lo que necesitas saber para sacarle provecho

Con esta app, los usuarios pueden acceder a datos personales, darse de alta como autónomos, y obtener información actualizada sobre su situación en la Seguridad Social

|
Elma saiz
Foto: EuropaPress, CanvaPro de bongkarn thanyakij

 

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha lanzado una nueva aplicación móvil gratuita, diseñada para facilitar el acceso a información clave y la realización de trámites relacionados con la Seguridad Social. 

Con esta app, los usuarios pueden acceder a datos personales, darse de alta como autónomos, y obtener información actualizada sobre su situación en la Seguridad Social.

 

Presentación de la aplicación de móvil

 

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destacó durante la presentación que la aplicación busca acercar a los ciudadanos a los servicios de la Seguridad Social, permitiendo una gestión más fluida y accesible. Entre sus principales funciones, permite actualizar datos personales, acceder a bases de cotización y descargar documentos importantes como el Informe de Vida Laboral.

Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social, y Andrés Harto, director general de la TGSS, acompañaron a Saiz en la presentación, subrayando el enfoque hacia los jóvenes, quienes ahora pueden gestionar sus prácticas formativas y conocer los beneficios de la cotización de manera sencilla desde su dispositivo móvil.

 

Funcionalidades Clave

 

La nueva app reúne las principales funcionalidades del portal Import@ss, lanzado en 2021, con la ventaja de que ahora los usuarios pueden recibir notificaciones push y acceder mediante identificación biométrica (si están registrados con Cl@ve Permanente). Entre los servicios más destacados se incluyen:

  • Consulta y descarga del Informe de Vida Laboral.
  • Actualización de datos personales.
  • Consulta de bases de cotización.
  • Trámites como el alta de autónomo o empleo de hogar.
  • Acceso a noticias y vídeos relacionados con la Seguridad Social.
  • Notificaciones personalizadas y almacenamiento de documentos en el dispositivo, sin necesidad de conexión a internet.

 

Cómo empezar a usar la app

 

Para comenzar a utilizar la aplicación, es necesario descargarla en el dispositivo móvil y autenticarse de una de las siguientes formas:

  • Cl@ve Permanente
  • Certificado Digital (solo disponible en Android)
  • Autenticación por SMS

Después de identificarse, los usuarios pueden configurar notificaciones push y activar el acceso biométrico para futuras conexiones. Si no se autentican, la app mostrará solo información general sobre los servicios de la TGSS.

 

Perfiles disponibles

 

La aplicación ofrece cuatro perfiles diferentes, cada uno con funciones específicas:

  1. Autónomos: Acceso a información y trámites relacionados con el trabajo por cuenta propia, como alta o baja, modificación de la base de cotización y simulación de cuotas.
  2. Empleo de Hogar: Para trabajadores domésticos y empleadores, permite gestionar la contratación, consultar recibos y modificar salarios.
  3. Artistas: Ofrece herramientas para gestionar la situación laboral, solicitar devoluciones o realizar otros trámites.
  4. Jóvenes: Especialmente útil para estudiantes en prácticas, con información sobre cotización y guías de uso de la Seguridad Social.

 

Novedades para Estudiantes en Prácticas

 

Con la nueva normativa de enero de 2024, las prácticas no remuneradas también cotizan a la Seguridad Social. La app permite a los estudiantes gestionar su Número de la Seguridad Social, descargar su Informe de Vida Laboral y acceder a información sobre los beneficios de la cotización.

Por lo tanto, la nueva aplicación de la Seguridad Social representa un avance importante en la digitalización de los servicios públicos, facilitando el acceso a trámites esenciales para distintos grupos de la población. Ya sea para jóvenes, autónomos, trabajadores del hogar o artistas, esta herramienta permite gestionar con mayor agilidad y comodidad los aspectos más relevantes de su relación con la Seguridad Social.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA