VÍDEO | Los agricultores franceses atacan a los camiones españoles y vierten 100.000 litros de vino

El Gobierno español, ausente ante los daños millonarios a los productos españoles: los transportistas claman por justicia

|
Captura de pantalla 2024 11 20 180355
Vino blanco vertido en la calzada - X

 

Una vez más, los agricultores franceses han atacado los intereses de España. Dos camiones cisterna de la empresa Travesa, ubicada en Campo de Criptana, han sido atacados por los agricultores franceses, quienes han vaciado por completo las cisternas, derramando 100.000 litros de vino blanco en plena calzada. La pasividad de la gendarmería francesa ante el suceso ha indignado a los afectados, quienes han asegurado haber vivido "un día muy duro" mientras se han sentido completamente desamparados.

Gonzaga Huertas, responsable de Travesa, ha denunciado en la Cadena Cope que los atacantes han actuado "con total impunidad" y ha añadido que la reacción del Gobierno español ha sido nula: "El Gobierno de España ni está ni se le espera", ha manifestado. El miedo persiste entre los transportistas, quienes temen que este tipo de incidentes se repitan. "Somos europeos para todo, pero esto es una barbaridad", ha dicho Huertas, quien también ha criticado las dificultades para obtener una compensación legal por los daños sufridos.

La Federación de Transporte de Castilla-La Mancha se ha sumado a las críticas, pidiendo una "contundencia" por parte del Gobierno español ante lo que consideran un ataque injusto. Carlos Marín, presidente de la federación, ha exigido que el Gobierno español "dé un puñetazo en la mesa" para poner fin a estos actos de sabotaje. Mientras tanto, los transportistas siguen siendo víctimas de las protestas de los agricultores franceses, que una vez más han puesto en peligro la seguridad y el bienestar económico de España.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA