Amazon y su estafa del Black Friday: así inflan los precios para que creas que ahorras

Durante el Black Friday, Amazon aplica tácticas de aumento de precios previos para crear la ilusión de grandes descuentos, engañando a muchos compradores desprevenidos

|
Amazon (1)

 

Cada año, millones de compradores se lanzan al Black Friday buscando ofertas irresistibles. Pero, ¿qué pasa si las supuestas "rebajas" no son tan reales como parecen? Amazon, uno de los gigantes del comercio electrónico, ha sido señalado por prácticas que cuestionan la autenticidad de sus descuentos. Aquí analizamos cómo inflan los precios para aparentar ofertas y cuál es el verdadero ahorro en algunos productos.

Caso 1: Auriculares Soundcore K20i de Anker

El 19 de noviembre, estos auriculares estaban disponibles por 19,19 euros. Durante el Black Friday, Amazon los anuncia por 17,99 euros, afirmando que antes costaban 29,99 euros, lo que equivaldría a un supuesto descuento del 40%. Sin embargo, comparando con el precio de hace solo dos días, la rebaja es mucho menor:

  • Descuento real: 6,25%

La supuesta rebaja del 40% no corresponde a la realidad. Amazon utiliza el precio más alto registrado en algún momento pasado como referencia, ignorando el precio reciente, más bajo.

Caso 2: Cargador rápido de 67W

Amazon
Amazon

El 12 de noviembre, este cargador costaba 18,99 euros. Ahora, durante el Black Friday, Amazon lo vende a 24,99 euros, pero asegura que su precio habitual era 139,99 euros, lo que implica un descuento del 82%. Sin embargo:

  • En realidad, el precio ha subido respecto a lo pagado hace días.
  • Este tipo de práctica, donde el precio de referencia es un valor inflado y poco realista, puede inducir a error.

¿Cómo funciona el truco de Amazon?

Amazon utiliza varias estrategias para maximizar las ventas durante eventos como el Black Friday:

  • Subir precios días antes: Algunos productos tienen precios incrementados poco antes de las rebajas para que el descuento parezca mayor.
  • Referenciar precios antiguos irrelevantes: En lugar de tomar el precio reciente como base, se usa el precio más alto registrado en algún momento, aunque ya no sea representativo.
  • Descuentos sobre productos menos vendidos: A menudo, los mayores descuentos se aplican a modelos menos populares o productos con poca demanda, mientras los más buscados tienen ofertas menores o inexistentes.

Cómo detectar descuentos reales

  • Herramientas de seguimiento de precios: Plataformas como CamelCamelCamel o Keepa permiten verificar el historial de precios de productos en Amazon, ayudándote a identificar si realmente estás ante una buena oferta.
  • Comparar precios en otras tiendas: No confíes únicamente en Amazon; revisa precios en tiendas físicas o en otros sitios web.

¿Es ilegal esta práctica?

Aunque estas estrategias pueden parecer engañosas, muchas no son técnicamente ilegales si el precio de referencia ha sido aplicado en algún momento. Sin embargo, generan desconfianza en los consumidores. Asociaciones como FACUA en España han denunciado estas tácticas, instando a las plataformas a mayor transparencia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA