Dragon Ball vuelve a emitirse en catalán 30 años después de su estreno en TV3
Los fans de la mítica serie japonesa pueden disfrutar ahora de las primeras temporadas en la plataforma 3Cat, con la llegada de "Bola de Drac Z" y "Bola de Drac Súper" también doblada al catalán
Los incondicionales de Dragon Ball están de celebración. La serie que cautivó a toda una generación de espectadores en Catalunya en los años noventa regresa a las pantallas para conmemorar su 40 aniversario. Desde este martes, 26 de noviembre, los seguidores de Son Goku pueden volver a disfrutar de las primeras temporadas de la mítica ficción Dragon Ball y Dragon Ball Z en la plataforma 3Cat, con un total de 575 capítulos doblados al catalán.
La reemisión se hará en dos fases: mientras que Dragon Ball y la primera parte de Dragon Ball Z ya están disponibles, el resto de Dragon Ball Z se podrá ver a partir del 5 de diciembre. Además, la gran novedad será la llegada de Dragon Ball Súper (2015-2018), que se emitirá por primera vez en catalán al SX3, completando así una oferta para todos los públicos.
El retorno de Dragon Ball se enmarca dentro de la apuesta de la plataforma 3Cat para ofrecer una programación de alta calidad en catalán, centrada en conectar con el público infantil. La serie del anime más famosa de Akira Toriyama no sólo será un éxito para los nostálgicos, sino que también tendrá un impacto entre las nuevas generaciones.
Esta recuperación de la serie se realiza gracias a un acuerdo entre 3Cat y Toei Animation, con el que se cede gratuitamente el doblaje al catalán para poder distribuirlo internacionalmente a otras plataformas. Sin embargo, las canciones de la serie se mantendrán en su lengua original, el japonés, como parte de las indicaciones de la productora.
La vuelta de Dragon Ball a la televisión catalana coincide con el 40 aniversario del estreno de la serie en Japón y con más de treinta años desde su primera emisión en TV3, donde se convirtió en un auténtico fenómeno que cautivó a varias generaciones . Cataluña es, de hecho, uno de los lugares con más seguidores del anime y la cultura japonesa a nivel mundial.
Con este regreso, 3Cat quiere consolidarse como una plataforma de entretenimiento en catalán, acercándose a la comunidad hacen de la cultura japonesa con acciones y novedades para mantenerlos conectados y protagonistas de la actualidad.
Escribe tu comentario