Aldama "tiene miedo": "Cualquier cosa que me pasara apuntaría al Gobierno"

El empresario ha contestado que no sabe "qué mas" tiene que demostrar, y ha reprochado que le hayan tachado de "mentiroso"

|
Catalunyapress aldamaps
El empresario ha criticado que Sánchez lo acuse mientras, según él, se enfrenta a acusaciones que involucran a su entorno cercano. Foto: EuropaPress

 

Víctor de Aldama, empresario señalado como presunto intermediario en la llamada "trama Koldo", ha contestado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que este lo calificara como un "delincuente" y un "personaje". En respuesta, De Aldama ha señalado que el mandatario tiene a "su mujer imputada", "a su hermano imputado" y a "miembros de su Gobierno imputados", y aun así, "no dimite".

En una entrevista con la cadena COPE, el empresario ha criticado que Sánchez lo acuse mientras, según él, se enfrenta a acusaciones que involucran a su entorno cercano. "Me llama delincuente un señor que tiene a su mujer (Begoña Gómez) imputada, a su hermano (David Sánchez) imputado, a su segundo del Gobierno (José Luis Ábalos) imputado y a su asesor (Koldo García) imputado, y no dimite. No lo entiendo", afirmó.

De Aldama también ha defendido la veracidad de las acusaciones que presentó ante la Audiencia Nacional la semana pasada, en las que vinculaba a figuras cercanas al Gobierno con supuestas irregularidades. Frente a quienes han puesto en duda sus palabras, el empresario ha lamentado los ataques personales, afirmando que lo han comparado con personajes como "el pequeño Nicolás".

"No sé qué más tengo que demostrar", ha insistido, subrayando que sigue aportando pruebas a la Fiscalía y considera que estas son "más que suficientes". 

 

 

También ha hecho autocrítica y ha afirmado que pagó a un funcionario, pero que eso no le convierte en corrupto: "Yo no he sobornado a nadie. No ha sido el caso. Reconozco lo que he hecho. Soy culpable de haber pagado a un funcionario. Yo al final soy un empresario. El corrupto no soy yo, el corrupto es el político. Lo he hecho mal por no haberlo denunciado pero yo, al final, manejo una serie de gente... quería hacer un negocio para que me fuera mejor la vida".

Además, ha explicado que se siente "indefenso" y ha dejado entrever que, si le pasara algo, sería culpa del Gobierno: "Quiero entender que, en este momento, yo creo que cualquier causa que me pudiese pasar a mí o a mi familia va a apuntar al presidente del Gobierno. No me va a pasar nada".

 

Delcy Rodríguez

 

Tampoco ha dudado en dar su versión sobre la llegada de Delcy Rodríguez, la vicepresidenta de Venezuela, a España. "Yo era, por decirlo de alguna manera, el avalista de ese viaje. Era a mí a quien había preguntado en varias ocasiones porque ella no se fiaba (por algún acto que había hecho el Gobierno) del trato que se le iba a dar y de que no iba a tener problemas. Se le invita un mes antes y ella ya avisa de sus sanciones. Nunca voy a entender por qué, dos horas antes de que aterrice, llame al avión y diga que de la vuelta. Me llamó el señor Koldo. Yo no tenía ninguna autoridad, por eso le dije que no podía hacer girar el avión. Era inviable. Ese avión iba a aterrizar sí o sí".

 

 

Además, ha explicado que Ábalos coordinó con él el viaje de Delcy Rodríguez: "Ábalos era todo en el Gobierno. El objetivo del viaje era reunirse con el presidente y otra serie de ministros. Delcy Rodríguez tenía claro que tenía sanción y el Gobierno le dijo que no iba a haber ningún problema. Y, obviamente, a sabiendas del presidente".

"En el interior del avión hubo conversaciones y se le garantizó que no iba a ser detenida. Antes de bajar a la pista, se dio instrucciones al comisario del aeropuerto y, del avión a la terminal 1, a una sala VIP se hizo el traslado. Y bajó ella con su comitiva", añadía.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA