Alerta sobre una nueva estafa dirigida a personas en búsqueda de empleo

La Policía insiste en que ninguna plataforma legítima de búsqueda de empleo contacta por teléfono para desviar la conversación hacia aplicaciones de mensajería instantánea.

|
EuropaPress 6165677 uso telefono movil

 

La Policía Nacional ha lanzado una advertencia sobre una creciente modalidad de estafa telefónica dirigida a personas en búsqueda activa de empleo. 

Según ha explicado una portavoz del cuerpo en un vídeo difundido en la red social X (antiguo Twitter), los estafadores se hacen pasar por el departamento de Recursos Humanos de conocidas plataformas de búsqueda de empleo para engañar a las víctimas. "Hemos recibido tu curriculum". 

La estafa comienza con una llamada telefónica desde un número de móvil en la que aseguran haber recibido el currículum del usuario y arman que una empresa está interesada en contratarle. 

En ese momento, indican que el proceso continuará a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, donde el engaño se materializa.

En WhatsApp, los delincuentes despliegan dos estrategias principales. La primera consiste en ofrecer un supuesto trabajo sencillo y bien remunerado, pero para acceder a la oferta, solicitan un prepago. "Si accedes, no volverás a tener noticias", advierte la portavoz. La segunda estrategia implica pedir datos personales sensibles como el DNI o incluso la declaración de la renta, documentos que podrían ser utilizados posteriormente para suplantar la identidad de la víctima y solicitar créditos a su nombre. 

La Policía insiste en que ninguna plataforma legítima de búsqueda de empleo contacta por teléfono para desviar la conversación hacia aplicaciones de mensajería instantánea. "Es muy importante que si te inscribes en una oferta de empleo lo hagas siempre directamente a través de su página web o de su app", recalca la portavoz.

Ante esta situación, el Cuerpo recomienda extremar las precauciones y no facilitar información personal ni realizar pagos si se sospecha que una oferta de empleo puede ser fraudulenta. Además, recuerda la importancia de vericar siempre la legitimidad de las ofertas y de los contactos que las gestionan.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA