Torrent crea una mesa de solidaridad para afrontar las consecuencias de la dana
Este espacio de trabajo buscará coordinar, organizar, atender y solucionar las distintas situaciones que se presenten en los próximos meses y dar una respuesta "eficaz" y "solidaria", según ha indicado el consistorio en un comunicado.
La alcaldesa de Torrent (Valencia), Amparo Folgado, ha impulsado la creación de la mesa de solidaridad local, una iniciativa que reúne al Ayuntamiento y a las principales entidades sociales del municipio para abordar de forma conjunta las consecuencias sociales derivadas de la dana del pasado 29 de octubre y coordinar las ayudas.
Este espacio de trabajo buscará coordinar, organizar, atender y solucionar las distintas situaciones que se presenten en los próximos meses y dar una respuesta "eficaz" y "solidaria", según ha indicado el consistorio en un comunicado.
La primera edil; el concejal del Área de Servicios Sociales, Arturo García, y una técnica de servicios sociales se han reunido con representantes de entidades sociales como Cruz Roja, Caritas Inter parroquial Torrent, Diaconia CV y Voluntariado DANA para llevar a cabo esta propuesta.
En el encuentro han abordado temas como la gestión y canalización de las ayudas recibidas desde todos los puntos del país: instituciones, ayuntamientos, supermercados, empresas privadas y públicas, y particulares, entre otras colaboraciones solidarias.
El objetivo común ha sido "optimizar" el uso de los recursos disponibles para que lleguen de manera "rápida, eficaz y efectiva a quienes más lo necesitan". El consistorio ha resaltado que esta iniciativa "representa un avance en la comunicación fluida y directa entre el Ayuntamiento y las entidades sociales locales".
Igualmente, han resaltado que estas organizaciones, "que han estado en primera línea desde el primer momento, seguirán trabajando de cerca con el consistorio para atender de manera ágil y eficiente las necesidades de los afectados".
Entre las primeras decisiones tomadas por la mesa de solidaridad local se encuentra la distribución de ayudas a los afectados por la dana en forma de alimentos, bienes materiales y apoyo económico. Este proceso será gestionado por Cruz Roja, Cáritas Parroquiales y Diaconia CV, bajo la coordinación de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
ALMACÉN CENTRALIZADO
Asimismo, se ha establecido un almacén centralizado para clasificar y priorizar las donaciones recibidas y evitar su desperdicio o deterioro. Desde este punto, los recursos se distribuirán a las diferentes entidades sociales participantes, así como a otras organizaciones colaboradoras para asegurar que las ayudas lleguen directamente a las personas afectadas, y a su vez estos sepan donde dirigirse en caso de necesidad.
Durante el mes que estuvieron habilitados los centros de distribución logísticos de recursos se han enviado alimentos, agua, distinto material, maquinaria, productos de limpieza e higiene personal entre otros, a más de 30 municipios vecinos "gravemente" afectados, además de al economato, pabellón El Vedat (habilitado como albergue), parroquias y asociaciones, particulares, entre otros colectivos.
"Quiero agradecer a todos los participantes en la reunión y a los colectivos que representan por su labor fundamental e incansable en todo momento y desde la primera noche", ha destacado la primera edil, al tiempo que ha reconocido "sinceramente" el "gran y excelente" trabajo realizado por las entidades sociales.
Folgado ha puesto en valor la labor de los cientos de voluntarios que han participado dando apoyo y trabajando, ya sea a través de organizaciones, del Ayuntamiento o a título personal. "Este esfuerzo conjunto en la emergencia ha consolidado a Torrent como una ciudad solidaria, comprometida con sus ciudadanos", ha remarcado.
La alcaldesa ha afirmado que la mesa de solidaridad local "se convertirá en un espacio permanente de coordinación, no solo para la distribución inmediata de ayudas, sino también para la planificación a largo plazo de estrategias que permitan una reconstrucción social sólida y sostenible".
"La unión entre el Ayuntamiento y las organizaciones sociales es esencial para garantizar el bienestar y tranquilidad de nuestros vecinos en los momentos más difíciles, dando apoyo y trabajando por un gran Torrent solidario", ha agregado.
Escribe tu comentario