El Congreso debatirá sobre las medidas contra el bullying a niños con discapacidad
La sesión está prevista para el miércoles 11 de diciembre
El miércoles 11 de diciembre, la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados debatirá y votará una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre el acoso escolar dirigido al alumnado con discapacidad, especialmente la discapacidad intelectual.
La iniciativa socialistas, según recoge Europa Press, insta al Gobierno a tomar medidas efectivas para combatir el bullying, en particular el que afecta a los niños con discapacidad intelectual. Para ello, se solicita a las administraciones educativas que refuercen y, cuando sea necesario, adapten los protocolos de actuación existentes. Además, se pide al Ejecutivo promover campañas de sensibilización, tanto en la sociedad en general como en la comunidad educativa, sobre la importancia de convivir en la diversidad.
El texto subraya que el acoso escolar hacia personas con discapacidad es un problema grave que requiere atención especializada y acciones concretas para prevenirlo y gestionarlo de manera adecuada. "Es fundamental trabajar de manera conjunta para crear entornos escolares seguros, inclusivos y respetuosos para todos", agrega el documento.
Dentro de las medidas propuestas para prevenir y abordar el acoso, el Grupo Socialista destaca la importancia de la sensibilización y la educación, con el fin de concienciar a los estudiantes, al profesorado y a toda la comunidad educativa sobre la discapacidad, fomentando la empatía y el respeto. También subraya la necesidad de establecer políticas y protocolos claros en las escuelas para abordar el acoso escolar, incluidos procedimientos de denuncia, intervenciones tempranas y sanciones para los acosadores.
Asimismo, se hace énfasis en la necesidad de brindar apoyo individualizado a las personas con discapacidad, ya que podrían requerir asistencia adicional para enfrentar situaciones de acoso. Este apoyo puede incluir la participación de profesionales especializados, como trabajadores sociales o psicólogos, además de la intervención de alumnos ayudantes y adaptaciones en el entorno escolar para garantizar la seguridad y bienestar del alumnado.
Finalmente, la propuesta destaca la importancia de fomentar un ambiente escolar inclusivo donde todos los estudiantes se sientan valorados y aceptados. Esto podría lograrse mediante actividades que promuevan la interacción entre estudiantes con y sin discapacidad, así como la celebración de la diversidad en todas sus formas.
En su exposición de motivos, la proposición concluye que la prevención del acoso escolar hacia personas con discapacidad requiere un esfuerzo conjunto de la comunidad educativa, las familias y otros actores implicados.
La Comisión también discutirá y votará otras propuestas, como la presentada por el Grupo Republicano sobre la inclusión de todas las fórmulas familiares en los formularios de becas y ayudas del Ministerio, la registrada por el PP para reducir el abandono educativo en la FP, y una de Sumar relativa a garantizar una educación de calidad para los niños con necesidades educativas especiales.
Escribe tu comentario