Preocupación entre los agricultores catalanes por el acuerdo Mercosur sin estudios de impacto

El sindicato ha recordado que ha alertado "desde hace años" que con estos acuerdos, textualmente, entrarían en la UE productos con condiciones de seguridad laxas

|
Catalunyapress agricultors12jul24
Unió de Pagesos ha exigido que se estudie un nuevo posicionamiento en el nuevo periodo de la Política Agraria Común (PAC). Foto: EuropaPress

 

Unió de Pagesos ha reclamado al Gobierno y la Generalitat que se opongan al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, en un comunicado este lunes. Ha pedido que la oposición se dé en "cualquier acuerdo comercial" que no tenga cláusulas espejo respecto a la producción agrícola y ganadera. 

También ha pedido que se hagan estudios de impacto económico en el sector agrario ante el alzamiento de aranceles a las importaciones sudamericanas de carne de ternera, pollo y arroz, así como estudios de compensación a los agricultores. 

 

Asimismo, ha exigido que se estudie un nuevo posicionamiento en el nuevo periodo de la Política Agraria Común (PAC), que "debería tener en cuenta el nuevo escenario comercial". 

El sindicato ha recordado que ha alertado "desde hace años" que con estos acuerdos, textualmente, entrarían en la UE productos con condiciones de seguridad laxas.

 

Comunicado completo

 

Desde Unió de Pagesos pedimos a los gobiernos catalán y estatal que se opongan a cualquier acuerdo comercial sin cláusulas espejo respecto de las producciones agrícolas y ganaderas ante el acuerdo político entre la Unión Europea (UE) y Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), pero no ratificado por los países de la UE. También reclamamos estudios de impacto económico en el sector agrario frente al levantamiento. de aranceles a importaciones sudamericanas de carne de ternera, pollo y arroz, así como estudios de compensación al campesinado por los perjuicios de sus productos en el mercado.

Asimismo, exigimos que se estudie un nuevo posicionamiento respecto al nuevo período de la Política Agraria Común (PAC), que debería tener en cuenta el nuevo escenario comercial, en su caso, para apuntalar el sector agrario en el Estado y en Cataluña .

Recordemos que desde hace años hemos denunciado que con este acuerdo entrarían en la UE productos con condiciones de seguridad laxas, que el campesinado de nuestro país tendría una desventaja competitiva y que se harían caer los precios de los productos de aquí. Los sectores más perjudicados por el tratado serían la carne de ternera, el pollo y el arroz.

Además, las producciones procedentes de Mercosur que se importarían no cumplen con la normativa de la UE y la competencia en desigualdad podría comportar el cierre de sistemas de producción sostenibles a favor de otros que no lo son. En el contexto de este acuerdo, el campesinado no debe ser moneda de cambio para favorecer a otros sectores económicos, y también tendría consecuencias para los consumidores.

Desde Unió de Pagesos reclamamos a la Comisión Europea, entre otras muchas acciones para detener este acuerdo, que realice estudios de impacto económico en los sectores agrarios para frenarlo, y también hemos explicado a los eurodiputados catalanes y del resto del Estado los argumentos de oposición a los tratados comerciales que perjudican a las producciones agrarias europeas. Del mismo modo, hemos trasladado al ministro de Agricultura, Luis Planas, la incoherencia que supone la defensa que éste hace del acuerdo, puesto que Mercosur no tiene cláusulas espejo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA