Suspenso de los adultos españoles en matemáticas, compresión lectora y resolución de problemas

Los datos los publica Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la Población Adulta (PIAAC)

|
Catalunyapress lecturaadultsesp
Una persona lee de forma en una postura relajada. Foto: Europa Press

 

Según el estudio PIACC Ciclo 2 de 2023, publicado por la OCDE y difundido por Europa Press, los adultos españoles presentan un rendimiento inferior al promedio de la Unión Europea (UE) y de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en matemáticas, lectura y resolución de problemas. Este programa evalúa las competencias de adultos de entre 16 y 65 años en 31 países y economías, mayoritariamente miembros de la OCDE.

 

Matemáticas

Los adultos españoles obtuvieron 250 puntos, mientras que la media de la OCDE es de 263 y la de la UE de 264. España ocupa la octava posición más baja, siendo Finlandia el líder con 294 puntos.

 

Lectura

En esta competencia, España alcanzó 247 puntos, frente al promedio de la OCDE (260) y de la UE (259). El país se posiciona séptimo por la cola, nuevamente en un ranking encabezado por Finlandia, que obtuvo 296 puntos.

 

Resolución de problemas

En esta categoría, España obtuvo 241 puntos, mientras que la media de la OCDE es de 251 y la de la UE de 250. El país ocupa la décima posición más baja, con Finlandia liderando nuevamente con 276 puntos.

 

Evolución respecto al Ciclo 1 (2013)

En lectura, Finlandia (+15 puntos) y Dinamarca (+9 puntos) registraron los mayores avances. En catorce países, incluyendo España, el rendimiento se mantuvo estable. En contraste, once países experimentaron descensos significativos, destacando Polonia (-31 puntos), Lituania (-28), Corea (-23), Nueva Zelanda (-21) y República Eslovaca (-20).

En matemáticas, se observaron incrementos notables en Finlandia (+17 puntos), Singapur (+17) y Estonia (+9). En España, la mejora fue leve (+6 puntos), sin cambios estadísticamente significativos. En siete países, la competencia matemática disminuyó considerablemente, especialmente en Lituania (-22 puntos), Polonia (-21) y Hungría (-17).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA